Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Insisten que FGE debe hacer limpia a fondo

Publicado

el

21 de agosto de 2018.- La dirigente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Rosa María Cacep Rodríguez, consideró que el fiscal general del estado, Fernando Valenzuela Pernas, debe hacer una “limpia a fondo” de esta dependencia ante el involucramiento de elementos del llamado cuerpo especial “Gopes” en hechos delictivos.

Además, indicó que a los agentes o ex agentes que se les compruebe algún vínculo delictivo se les debe aplicar un “castigo ejemplar”.

Esos “malos elementos”, añadió, al ser miembros activos de la Fiscalía, delinquen con información privilegiada que una persona común no posee e incurren, en consecuencia, en un “abuso gravísimo de poder”.

En ese contexto, Cacep Rodríguez insistió en que es urgente y necesaria una “limpia a fondo” ese cuerpo policial, lo que corresponde hacer a Valenzuela Pernas.

Se abstuvo, no obstante, de calificar el trabajo que el fiscal general realiza al frente de esa dependencia y si debe continuar al frente de la Fiscalía.

“Yo no soy quién para calificar su actuación, (pero) siempre he visto en él una buena fe de colaborar con la sociedad”, externó.

 

Sin daños por lluvias

Por otra parte, Rosa María Cacep indicó que a pesar de las intensas lluvias e incluso inundaciones en algunas colonias principalmente de Villahermosa, los socios de la Amasfac no han recibido ninguna solicitud para el pago de seguros de protección contra fenómenos hidrometeorológicos.

Aclaró que el hecho de que hasta el momento ningún ciudadano haya presentado una petición de pago no significa que no hay siniestros en viviendas o negocios por esa causa.

“No han sido inundaciones generalizadas, sino pequeñas zonas, y son inundaciones que bajan muy rápidamente y no hemos tenido reportes al respecto, pero eso no quiere decir que no haya alguna reclamación, pero no hemos tenido reporte como tal (hasta el momento)”, declaró.

Estimó que solo 7 por ciento de las viviendas en el estado cuentan con una póliza de seguro contra daños por fenómenos hidrometeorológicos.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo