Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Inicia Fase 3 de la pandemia de Covid-19 en México

Publicado

el

Foto: Internet

Este martes, el Gobierno de México anunció el inicio de la fase 3 de la pandemia del Covid-19, por lo que formaliza la extensión de las medidas de distanciamiento social hasta el 30 de mayo.

“Queremos dar por iniciada la fase 3 de la epidemia de Covid, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, informó el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.

Las medidas específicas que se tomarán serán publicadas esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

Previamente, López-Gatell apuntó lo que significaba esta fase: “se caracteriza por dos elementos: por la propagación dispersa, donde hay ya varios brotes comunitarios que empiezan a conglomerar… el elemento más importante es la sobrecarga del sistema de atención médica, particularmente los hospitales, incluyendo las terapias intensivas“.

La declaratoria de la Fase 3, indicó, se da debido a que en el país hay cuatro regiones que superan los mil casos y en el centro de México hay más de cuatro mil. Detalló que la zona oriente cuenta con mil 946 personas infectadas, el norte con 938, el centro cuatro mil 442 y el sureste mil 446.

“Aquellas entidades privadas que no han suspendido actividades laborales y no están en la lista de actividades esenciales, deben suspenderlas para que las personas no tengan que concurrir al espacio laboral y dónde es posible hagan trabajo en casa donde no es posible quedar suspendidas”, señaló.

“Vienen momentos difíciles, pero cuando se está preparado y se han hecho los arreglos necesarios para expandir la capacidad de atención hospitalaria se puede enfrentar (la epidemia) de manera ordenada y en las condiciones más favorables”, indicó.

Según el reporte más reciente de las autoridades sanitarias, México suma 8,772 casos y 712 fallecidos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo