Tabasco
Inicia en establecimientos verificación de prohibición de bolsas de plástico, popotes y unicel
*40 inspectores de la Secretaría de Bienestar iniciaron las verificaciones en cadenas comerciales y tiendas de conveniencia de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Huimanguillo.
- Mario Llergo Latournerie exhortó al nuevo personal a cumplir con la tarea apegados al marco constitucional y legal, como a dar un buen trato.
De acuerdo a las reformas a la Ley de Protección Ambiental y la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco, en materia de regulación del uso de bolsas de plástico, popotes y unicel, el Secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Rafael Llergo Latournerie, dio el banderazo de inicio a los operativos de verificación en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Huimanguillo.
Los operativos para el cumplimiento de las nuevas disposiciones legales que a partir de este año prohíbe la entrega gratuita de bolsas de plástico, popotes y unicel en el estado, estarán a cargo de 40 inspectores ambientales, adscrito a la Secretaría de Bienestar.
Este nuevo personal recibió previamente capacitación y formación sobre los alcances jurídicos de las reformas aprobadas por el Congreso del Estado.
El programa de verificación se realizará en colaboración institucional con la Dirección General de Producción Más Limpia del Instituto Politécnico Nacional, el cual, en una primera etapa se enfocará en las cadenas comerciales y tiendas de conveniencia.
“Conforme al calendario que habíamos marcado, el día de hoy iniciamos con la verificación en cumplimiento al mandato que nos hizo el Congreso del Estado de Tabasco y, de acuerdo también a las instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, para que vayamos acompañando este esfuerzo”, indicó Llergo Latournerie.
Señaló que integrados en 10 equipos, la dependencia a su cargo está lista para iniciar los trabajos de verificación en los municipios antes mencionados, con el exhorto en representación del gobernador Adán Augusto, a cumplir con la tarea apagados al marco constitucional y legal.
“Les pido rectitud, transparencia, les pido buen trato para con los establecimientos dentro del marco de la ley, no se trata de ir con la espada desenvainada, sino es un tema de corresponsabilidad, tanto de gobierno como institución, como Secretaría, como también de los establecimientos comerciales”, subrayó.
Por su parte, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, añadió que cada uno de los inspectores cuenta con la debida acreditación y marco normativo que deben aplicar.
Dio a conocer que este primer día, siete equipos de inspectores se distribuyeron en igual número de rutas en el municipio de Centro, y tres a los municipios de Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo en base a sus instrucciones.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





