Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia construcción y rehabilitación de vialidades de Centro

Publicado

el

Foto: Internet

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dio inicio al “Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal”, con una inversión superior a los 49 millones de pesos para la ejecución de 19 proyectos de beneficio social, como construcción y rehabilitación de vialidades, alumbrado público y acciones correctivas de agua potable y drenaje, entre otras.

Este lunes, en el parque del fraccionamiento Bonanza, la presidenta municipal presidió el arranque de las obras de “Mantenimiento de vialidades” con concreto hidráulico, mediante el bacheo en tramos aislados de las colonias El Espejo II, Gil y Sáenz, Reforma y Bonanza, y anunció la rehabilitación de tres vías primarias de la capital.

Osuna Huerta afirmó que en el marco del “Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal”, en localidades urbanas y rurales del municipio, se trabajará con empeño durante los meses de enero, febrero y marzo:

“Y por eso hoy vengo a cumplir mi palabra para que conjuntamente con los ciudadanos resolvamos los problemas, porque me comprometí a trabajar por el bienestar de las familias de Centro”, añadió en su intervención.

En presencia de la delegada municipal Francisca Bolio Lázaro, la alcaldesa puntualizó que el 2022 comienza con la atención de prioridades como el alumbrado público, las vialidades y el agua, así como de hundimientos mayores, que requieren la sustitución de tuberías averiadas.

Reiteró que “con este programa, se trabaja para que los ciudadanos puedan disfrutar de vialidades y entornos óptimos que mejoren su calidad de vida, por lo que para el gobierno que encabeza, la prioridad en todo momento es la población”.

Apuntó también que se implementan acciones permanentes para atender las necesidades más sensibles de las personas, y afirmó que “2022 será un mejor año para Centro”.

Al agradecer la participación de colonos y delegados municipales de diferentes colonias reunidos en el fraccionamiento Bonanza, la primera regidora celebró que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, sea un aliado del desarrollo del municipio de Centro.

“Como lo señaló el Señor Gobernador hace algunos días -agregó-, es de suma importancia que nuestra capital cuente con esta infraestructura; que Villahermosa luzca como debe lucir, y que en el 2024 veamos una ciudad con servicios municipales que funcionen de manera eficiente”, subrayó la alcaldesa.

A través de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, fue dado a conocer que la inversión para la zona, del Espejo II, Gil y Sáenz, Reforma, Bonanza y tres vialidades, es de 3 millones 348 mil 032 pesos.

En simultáneo, el “Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal”, inició también en las villas de Macultepec y Tamulté de las Sabanas, con la rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público con Tecnología LED; acciones que beneficiarán a 20,672 habitantes.
En Tamulté de las Sabanas, comunidad con población indígena chontal, la inversión es de 1 millón 289 mil 671 pesos, destinados a la reposición de 192 luminarias con tecnología LED.

En tanto, en la Villa Macultepec, de igual manera comenzó la Rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público de Luminarias con Tecnología LED, por un monto de 1 millón 376 mil 992 pesos para cambiar 205 lámparas.

En este marco, se dio igualmente el arranque de la “Rehabilitación de vialidades” en la calle Adolfo Ruiz Cortines, popularmente conocida como “Arroyo Garduza”, con una inversión de 1 millón 814 mil 071 pesos, en beneficio de 11 mil 848 residentes.

Durante este inicio de obras, acompañaron a la alcaldesa de Centro: José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; Narciso Alberto Pérez Nuila, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; entre otros colaboradores del gobierno municipal.

El “Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal”, atiende a los “45 Compromisos por Centro”, en los rubros de “Avenidas, calles y banquetas seguras para peatones y conductores e Iluminación para mejorar la convivencia y seguridad en espacios públicos”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo