Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia Adán Augusto rescate social de los Bitzales

En la zona afectada por contingencia ambiental que provocó mortandad de manatíes, adelanta el gobernador programa de mejoramiento de vivienda y un plan emergente de salud a través de caravanas.

Publicado

el

Foto: Internet

“Los que menos tienen, mi prioridad”, afirma

Macuspana, Tabasco.- En beneficio de 510 familias de escasos recursos, el gobernador Adán Augusto López Hernández, entregó apoyos económicos del Programa de Empleo Temporal Inmediato a afectados por la contingencia ambiental que golpeó a la zona de los Bitzales, considerado uno de los rincones más abandonado de Tabasco.

En los Bitzales quinta sección, a la que el mandatario llegó por transporte marítimo, anunció que en esta región arrancará próximamente un programa de mejoramiento de vivienda, además de un plan emergente de salud a través de caravanas que serán donadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Acompañado del alcalde Roberto Villalpando Arias y del delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, López Hernández instruyó a la Junta Estatal de Caminos (JEC) para que proceda a la elaboración del diagnóstico que permita proyectar el rescate de la carretera que comunica a todas las secciones de Bitzales.

En gira de trabajo por esta zona indígena de origen chontal, donde el año pasado se registraron las muertes de manatíes y otras especies de fauna acuática, el jefe del Ejecutivo destacó la voluntad mostrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para agilizar la ayuda programada para esta región, y reafirmó que en Tabasco la atención de los que menos tienen será una prioridad de su gobierno.

El jefe del Ejecutivo se pronunció por una investigación a fondo que permita determinar la verdadera causa de mortandad de manatíes y peces, y en tanto esto ocurre, asumió el compromiso de ir analizando alternativas que contribuyan a la reactivación de los Bitzales, que se ubica como una de las principales reservas de gas en el país.

Resaltó que a partir de este año arrancará una nueva etapa de inversión de Pemex, misma que, confió, traerá generación de empleo y progreso para regiones con presencia energética, como es el caso de los Bitzales.

Durante su encuentro con la comunidad, el gobernador atendió demandas de pobladores, y adelantó que buscará firmar un convenio con Pemex, la cual, dijo, tiene una deuda con Tabasco, con la finalidad de impulsar acciones de vivienda digna en la zona. “Aquí habrá mucho apoyo y para ello vamos a trabajar coordinados con el gobierno federal”, enfatizó.

El gobernador Adán Augusto López dio a conocer que los beneficiarios de las acciones de vivienda serán elegidos por la propia gente mediante asambleas sociales, y anticipó que en marzo próximo, con apoyo de la propia comunidad y personal responsable de los Censos del Bienestar, se realizará el primer ejercicio de selección.

A su vez, Mario Llergo Latournerie, secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, subrayó que el programa de empleo temporal fue impulsado por el gobierno federal en beneficio de 15 localidades, y se ejecutó a través de un proyecto de limpieza de ríos, arroyos y lagunas del municipio de Macuspana.

El representante del Gobierno de la República en la entidad, Carlos Merino, recalcó que los tres órdenes de gobierno trabajaron de la mano, en un esfuerzo conjunto, para liberar los recursos de esta iniciativa lo más pronto posible, y de ese modo atender la problemática que se vivió el año pasado por la contingencia ambiental que provocó la mortandad de manatíes e impactó la economía de los pescadores.

En representación de las comunidades, David Morales Reyes habitante de Bitzal séptima sección y beneficiario del programa, agradeció al gobernador los programas y acciones anunciados, luego que por décadas han vivido en marginación, olvidados de las autoridades.

A la gira de trabajo del mandatario tabasqueño también asistieron los diputados locales Rafael Elías Sánchez Cabrales y Exequias Braulio Escalante Castillo, así como Jesusita Lilia López Garcés, coordinadora regional de Bienestar.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo