Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ingeniera mexicana convierte sonidos de plantas en música, en Querétaro

Publicado

el

La científica mexicana, Laura Xóchitl Cruz, ha desarrollado un dispositivo que genera música a partir de los sonidos de las plantas, ofreciendo ahora conciertos en Querétaro, en el centro del país.

Como ingeniera en Biosistemas, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Cruz investigó durante años cómo el sonido influye en el crecimiento y desarrollo de plantas y polinizadores. En su camino, descubrió que las plantas también pueden “hacer” música.

La investigadora comenzó trabajando con lechugas, exponiéndolas al ruido que producen durante su crecimiento: “Después de terminar ese experimento en la Universidad Autónoma de Querétaro, me di cuenta de que los dispositivos que ya tenía de ese experimento podían servirme para escuchar la música de las plantas”, relató Cruz.

Este descubrimiento la llevó a ofrecer conciertos y una experiencia inmersiva en varios estados del país, donde además de fomentar la ciencia, promueve la conciencia y conexión entre la naturaleza y las personas.

El dispositivo consiste en electrodos que se conectan a las hojas de las plantas: “Uno le pone los electrodos a la planta y entonces escucha a la planta”, detalló.

“Pero cuando tocas la planta, el sonido cambia, y si te lo pones tú, el sonido es distinto para cada persona. Vivir esa experiencia, interactuar con la planta, ver cómo funciona todo en vivo, cambia mucho la percepción que las personas tienen de la naturaleza”, señaló.

Estos sonidos son impulsos eléctricos que cada planta tiene en su interior. Al ser procesados, se vinculan con el sonido de instrumentos, creando así música.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo