Internacionales
Informe de EU revela que “negligencia” permitió suicidio de Epstein

Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló este martes que una serie de “negligencias” en el seno del sistema federal de prisiones permitieron que el magnate Jeffrey Epstein se suicidara en su celda en agosto de 2019 mientras esperaba a ser juzgado por cargos de tráfico y abuso sexual.
Según el informe, hubo vario factores que facilitaron el suicidio, como fallos en las cámaras de vigilancia y el hecho de que el Buró Federal de Prisiones no asignara un compañero de celda a Epstein, luego de que este intentara suicidarse un mes antes de su muerte.
Además, el magnate tenía a su disposición lo que denominaron como “una cantidad excesiva” de sábanas, que terminó usando para ahorcarse, de acuerdo al reporte.
El informe fue elaborado por el inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, quien es el encargado de supervisar de manera independiente los casos relacionados con el Buró Federal de Prisiones.
Epstein fue acusado en 2006 de abusar sexualmente de menores de 14 años, para luego, en 2008, declarase culpable de solicitar y procurar a una menor para la prostitución.
Pasó un tiempo encarcelado en Florida, donde fue registrado oficialmente como delincuente sexual.
Después de que el diario Miami Herald informara que existían muchas más menores y mujeres que habían sido abusadas por Epstein, fue arrestado en julio de 2019 por varios cargos federales, ahora de tráfico sexual.
Un mes después de su detención, en agosto de 2019, Epstein se suicidó en su celda dentro de una cárcel de Nueva York.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.