Nacionales
INE pide a Gobierno no intervenir en elecciones 2021

El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó al Gobierno Federal a no intervenir en el proceso electoral que derivará en las elecciones del 6 de junio.
Al desear un feliz año 2021, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, reiteró que las próximas elecciones serán las más grandes en la historia de México.
Indicó que los principales desafíos a vencer serán la pandemia de COVID-19 y la creciente polarización política.
Córdova Vianello admitió que es natural que se confronten y contrapongan las distintas posturas ideológicas, pero indicó que ello debe ocurrir con pleno respeto a las reglas de acceso al poder político y con base en los principios y valores en los que se sustenta la democracia.
En democracia nadie puede pretender tener la verdad ni descalificar a priori a los demás. Pensar lo contrario es actuar de manera autoritaria, no democrática”, apuntó.
El consejero presidente del INE sostuvo que en estas elecciones tocará a todos los actores políticos respetar las reglas del juego democrático y a los tres niveles de gobierno evitar intervenir.
Por su parte, la autoridad electoral se encargará de hacer valer las reglas y garantizar las condiciones de legalidad y equidad, mientras que a los partidos políticos tocará ‘jugar limpio’, sin descalificaciones ni guerra sucia.
Por último, la responsabilidad de la ciudadanía es involucrarse en los comicios, informarse y participar.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.