Nacionales
INE ordena retirar propaganda de desinformación sobre revocación de mandato; AC’s promovían ratificación

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este miércoles a dos organizaciones civiles retirar y dejar de circular promoción alusiva al proceso de revocación de mandato.
Dicha petición es dirigida hacia las organizaciones ‘Que siga la democracia A.C’ y ‘Que siga el presidente A.C’, cuyo objetivo es el de evitar que se distorsione el sentido o finalidad del ejercicio democrático.
Según lo señalado durante una sesión virtual celebrada este miércoles, los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una solicitud en la que exponen el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, los denunciantes solicitaron el retiro y/o suspensión inmediata de la propaganda de ambas organizaciones relacionada con la supuesta “ratificación” de mandato y su difusión en la página www.quesigalademocracia.mx y en redes sociales.
Además, exigieron que los módulos o mesas receptoras de firmas sean ubicados a una prudente distancia de oficinas institucionales, para que no se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo, en el marco del proceso de revocación de mandato.
Por su parte, la Comisión de Quejas y Denuncias consideró que la difusión de propaganda o actividades con el uso de frases como “ratificación” y #QueSigaAMLO, genera desinformación y confusión en la ciudadanía respecto a la finalidad del ejercicio democrático, lo cual, podría transgredir el derecho al voto libre.
De esta forma, el INE ordenó a ambas organizaciones que en un plazo no mayor a 12 horas se retire toda la propaganda física que contenga la expresión “ratificación”, además deberán abstenerse de difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de esa índole.
Mientras que las publicaciones hechas en redes sociales y páginas web deberá ser bajada de forma inmediata.
En tanto que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) iniciará una investigación para conocer el origen de los recursos de las asociaciones civiles denunciadas.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación