Tabasco
INE no investigará el libro de AMLO, para evitar la censura previa

En una sesión realizada en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se decidió por mayoría de votos que el Instituto Nacional Electoral (INE) no indague el contenido del reciente libro de Andrés Manuel López Obrador, titulado “¡Gracias!”, bajo el argumento de evitar la censura previa.
La decisión se tomó en respuesta a la apelación presentada por Xóchitl Gálvez, quien había impugnado el desestimiento de su queja por parte de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE.
A pesar de que el ponente, Reyes Rodríguez, sugirió que la UTCE analizara el asunto, sus colegas argumentaron que hacerlo sentaría un mal precedente. Destacaron que suspender la circulación de libros es propio de regímenes dictatoriales, según expresó el magistrado Felipe De la Mata.
Inicialmente se reveló que la UTCE no tuvo acceso al libro, ya que la editorial no proporcionó una copia electrónica cuando se solicitó. A pesar de ello, la Unidad desestimó la queja argumentando que la denunciante solo incluyó enlaces a reseñas periodísticas sobre la obra y no el libro en sí.
Los magistrados que rechazaron el procedimiento insistieron en que no corresponde al Tribunal sacar del mercado un libro, especialmente en un país con bajo nivel de lectura per cápita.
De la Mata argumentó que restringir un libro sería un acto de censura y planteó preguntas retóricas sobre el riesgo de censurar libros basadas en desacuerdos con su contenido.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, destacó que, al no contar con el libro, y en consideración de los derechos humanos, se optó por maximizar la libertad de expresión.
Las resoluciones de la Sala Superior son definitivas e inapelables.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.