Tabasco
Industriales diseña programa de drenaje pluvial para evitar inundaciones

06 noviembre de 2020.- La Canacintra Tabasco elaborará junto a empresarios de Ciudad Industrial, un programa de drenaje pluvial a fin de no inundarse más en lo futuro, anunció la presidente del organismo, Carla Emilia Morales Ariza.
Al destacar que el proyecto se podría lograr una vez que se municipalice, Morales Ariza mencionó que ya han platicado entre los empresarios para elaborar ese proyecto y espera que por parte del gobierno del Estado, los puedan apoyar.
Recordó que el drenaje con el que cuentan es de los años 70’s, añadiendo que sí les interesa que les pavimenten, que les pongan luz y hagan muchas cosas pero, lo más importante es el tema de drenaje porque si no se resuelve ese tema, seguirá repitiéndose la historia.
“El llamado es a hacer un proyecto de infraestructura para la Cd. Industrial en temas de drenaje profundo y que todos los empresarios saben que es una prioridad y lo que queremos es trabajar en un proyecto a largo plazo, ya sea por el fideicomiso del gobierno, los créditos de Nacional Financiera que requerimos un apoyo para que se crean las condiciones de una CD. Industrial limpia, con drenaje y red pluvial que funcione” expresó.
Morales Ariza agregó que jurídicamente, el tema de la ciudad Industrial se resolvió con la extensión de dominio y solo falta hacer la municipalización; apuntó que la Canacintra estuvo trabajando con las empresas que colaboran con el ayuntamiento para que no quedaran a deber predial y agua para tener una base de todos actualizada a fin, que no tuvieran adeudos.
Por ahora y resultado de la pandemia, se detuvo el proyecto pero dijo confiar, en que pronto se pueda resolver.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.