Internacionales
Indignación en Francia: hombre enciende cigarro con la Llama Eterna en la Tumba del Soldado Desconocido
Un acto considerado como una grave ofensa al honor nacional ha desatado indignación en Francia, luego de que un hombre de origen marroquí, de 47 años, fuera captado encendiendo un cigarro con la Llama Eterna ubicada en la Tumba del Soldado Desconocido bajo el Arco del Triunfo, en París.
El gesto fue calificado como una profanación tanto por autoridades como por ciudadanos, ya que la llama representa un símbolo sagrado de respeto y memoria hacia los soldados franceses caídos en combate, particularmente durante la Primera Guerra Mundial.
Hombre usa llama del Soldado Desconocido en París para encender cigarrohttps://t.co/5p7NtTkgr7 pic.twitter.com/kzYQTxELmE
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) August 6, 2025
En respuesta inmediata, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, anunció que el hombre será despojado de su residencia permanente en Francia, además de enfrentar posibles cargos penales por violación a los símbolos nacionales.
“Francia honra a sus héroes. No toleraremos que se ultraje su memoria. Este acto ofensivo será castigado con toda la severidad que la ley permite”, declaró Retailleau en un comunicado oficial.
Organizaciones de veteranos y representantes de la sociedad civil también se pronunciaron, exigiendo respeto por los espacios conmemorativos y mayor vigilancia en sitios históricos.
El caso ha reavivado el debate sobre la integración, el respeto a los valores republicanos y el alcance de las sanciones en casos de ofensas simbólicas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





