Internacionales
Indignación en Francia: hombre enciende cigarro con la Llama Eterna en la Tumba del Soldado Desconocido

Un acto considerado como una grave ofensa al honor nacional ha desatado indignación en Francia, luego de que un hombre de origen marroquí, de 47 años, fuera captado encendiendo un cigarro con la Llama Eterna ubicada en la Tumba del Soldado Desconocido bajo el Arco del Triunfo, en París.
El gesto fue calificado como una profanación tanto por autoridades como por ciudadanos, ya que la llama representa un símbolo sagrado de respeto y memoria hacia los soldados franceses caídos en combate, particularmente durante la Primera Guerra Mundial.
Hombre usa llama del Soldado Desconocido en París para encender cigarrohttps://t.co/5p7NtTkgr7 pic.twitter.com/kzYQTxELmE
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) August 6, 2025
En respuesta inmediata, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, anunció que el hombre será despojado de su residencia permanente en Francia, además de enfrentar posibles cargos penales por violación a los símbolos nacionales.
“Francia honra a sus héroes. No toleraremos que se ultraje su memoria. Este acto ofensivo será castigado con toda la severidad que la ley permite”, declaró Retailleau en un comunicado oficial.
Organizaciones de veteranos y representantes de la sociedad civil también se pronunciaron, exigiendo respeto por los espacios conmemorativos y mayor vigilancia en sitios históricos.
El caso ha reavivado el debate sobre la integración, el respeto a los valores republicanos y el alcance de las sanciones en casos de ofensas simbólicas.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.