Internacionales
Indigna a londinenses muerte de dos perros a manos de la Policía
Una polémica se desató en Londres después de que el dueño de dos perros que fueron asesinados a balazos por la Policía Metropolitana con armas de fuego, fuera acusado porque los animales presuntamente atacaron a una mujer, señalamientos que fueron reprobados por los londinenses.
Louie Turnbull, de 46 años, fue acusado porque las autoridades afirmaron que los canes estaban “peligrosamente fuera de control”, mientras que estaba en posesión de dichos animales de compañía a pesar de estar “inhabilitado” para hacerlo.
Por su parte, las autoridades afirmaron que no hay “preocupaciones sobre la conducta de los oficiales” involucrados en los hechos.
No obstante, estos hechos causaron indignación después de que se revelaran videos sobre los eventos. A través de redes sociales, se viralizaron los clips en los que se observa a los oficiales persiguiendo a un hombre que sostenía a los dos perros con una correa corta a lo largo de un canal en Limehouse, Londres.
El sospechoso era seguido por un grupo de elementos que le pidieron que se detuviera. Este se volteó y fue interpelado por los uniformados mientras los perros ladraban. Tras intercambiar palabras, avanzó unos pasos mientras los animales, que se tenían correa, continuaban ladrando.
Cuando uno de los canes intenta acercarse a los policías, uno de estos le dispara, provocando su muerte. El hombre reclama a las autoridades y entonces trata de irse del sitio, por lo que es perseguido y detenido con el uso de un teaser.
Mientras tanto, el otro perro es sostenido con una herramienta de control de perros, pero al liberarse e intentar huir también le disparó uno de los oficiales.
Tras los hechos, el dueño de los perros, Louie Turnbull fue puesto bajo custodia en el Tribunal de Magistrados de Thames y acusado.
Según los reportes policiales, el pasado domingo en la tarde una mujer que fue atacada por un perro en Commercial Road, lo que le dejó una lesión en la pierna que no requirió tratamiento hospitalario. Asimismo, la londinense denunció que dicho animal también agredió a su can. Ante esto, los policías siguieron al dueño de los presuntos responsables.
“Ambos perros fueron destruidos por la policía en el lugar”, informaron las autoridades a través de un comunicado. Al mismo tiempo, agregó que no hay “preocupaciones sobre la conducta de los oficiales”
Asimismo, en los días siguientes, en la escena, se colocó un letrero de papel escrito a mano en una pared para marcar el lugar donde fallecieron, con un ramo de flores amarillas debajo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





