Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

India adopta medidas extremas ante la creciente contaminación del aire

Publicado

el

El gobierno de India ha implementado nuevas medidas extremas para combatir la grave contaminación del aire que afecta a Nueva Delhi, la capital más contaminada del mundo. Entre las acciones más destacadas se incluyen la prohibición de las construcciones no esenciales, la implementación de rociados de agua en las calles y el barrido mecanizado para reducir el polvo. Además, las autoridades han instado a los ciudadanos a utilizar más el transporte público y a evitar el uso de carbón y leña para calefacción.

La calidad del aire en la capital india ha alcanzado niveles peligrosos, con una clasificación de 424 en la escala de calidad del aire, lo que la convierte en la ciudad con la peor calidad de aire entre las capitales del mundo. Esta contaminación, que se agrava cada invierno, es provocada por la combinación de emisiones vehiculares, quema de rastrojos y las bajas temperaturas que atrapan el smog, afectando la salud de los residentes y reduciendo la esperanza de vida en la región.

Debido a la niebla tóxica, incluso lugares emblemáticos como el Taj Mahal han sido oscurecidos, y los vuelos en el aeropuerto de Nueva Delhi han experimentado graves retrasos. Alrededor del 38% de la contaminación en la ciudad proviene de la quema de rastrojos en los estados cercanos de Punjab y Haryana. Las autoridades locales han instado a las personas a reducir sus actividades contaminantes, y las escuelas primarias han adoptado clases en línea.

En respuesta al deterioro de la calidad del aire, el gobierno también ha considerado el uso de lluvia artificial como medida extrema para mejorar las condiciones. A través de la siembra de nubes, que consiste en vertir sales en las nubes para inducir lluvia, se espera reducir la contaminación. Sin embargo, este plan aún está pendiente de autorización debido a las condiciones meteorológicas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo