Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Incendio provocado en torre de alta tensión, corta energía a planta de Tesla en Berlín, Alemania

Publicado

el

El suministro de energía a la fábrica de Tesla cerca de Berlín fue interrumpido después de un ataque incendiario a una torre de alta tensión cercana, informó este martes un funcionario alemán.

“Si se confirman las conclusiones iniciales, se trata de un ataque pérfido a nuestra infraestructura eléctrica. Esto tendrá consecuencias”, dijo en un comunicado Michael Stuebgen, ministro del Interior del estado de Brandeburgo.

Stuebgen añadió que se había cortado el suministro de energía a la planta de Tesla y a las aldeas cercanas.

Según informó la emisora pública alemana ZDF, la fábrica fue evacuada y sus trabajadores enviados a casa. No se ha confirmado cuándo se reanudará la producción. CNN ha solicitado comentarios a Tesla.

La enorme planta del fabricante de automóviles, ubicada a unos 30 kilómetros (18 millas) al sureste de la capital alemana, es la única en Europa y actualmente tiene capacidad para producir 375,000 automóviles eléctricos al año.

Autores desconocidos provocaron intencionalmente el incendio en la torre este martes por la mañana, según informó el funcionario alemán.

“Miles de personas se han visto privadas de su suministro básico y puestas en peligro. El Estado de derecho reaccionará ante tal acto de sabotaje con la mayor severidad”, agregó, señalando que se ha iniciado una investigación penal sobre el incidente.

No está claro si el incendio provocado está relacionado con las protestas en curso contra una expansión planificada de la fábrica de Tesla. Desde el jueves, entre 80 y 100 activistas medioambientales ocupan parte de un bosque cerca de la planta que Tesla quiere talar para la ampliación, informó el martes ZDF.

“Aún no se puede decir nada sobre los perpetradores, por lo que advierto contra la especulación prematura”, advirtió Stuebgen.

El año pasado, la compañía de Elon Musk presentó una solicitud para aumentar la capacidad de producción de la fábrica a un millón de vehículos eléctricos al año, lo que la convertiría en la planta de automóviles más grande de Europa.

Sin embargo, en febrero, los residentes locales votaron en contra de una moción para talar suficiente bosque para que Tesla expandiera el sitio, dejando a las autoridades locales decidir cómo proceder, según Reuters.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo