Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Incendio en residencia de Madrid, España, cobra la vida de dos mujeres y deja a varios heridos en estado crítico

Publicado

el

En la madrugada del domingo, un incendio devastador se desató en una residencia para adultos mayores en la capital de España, cobrándose la vida de dos mujeres y dejando al menos diez heridos, según informaron los servicios de emergencia de Madrid.

Los bomberos lograron extinguir las llamas y rescatar a los demás residentes del hogar con la asistencia de la policía, según reportó Emergencias Madrid en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 06:00 horas de la mañana en la residencia, la cual tiene una capacidad para albergar a 40 personas, según indicó Isabel Casado, supervisora de los servicios de emergencia de la capital española.

Una de las mujeres heridas se encuentra en estado crítico debido a quemaduras y quemaduras inhalatorias, mientras que los demás heridos están recibiendo tratamiento por inhalación de humo, agregó Casado.

Un total de 16 adultos mayores fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.

José Luis Castillo, bombero que estuvo presente en la escena, informó que el fuego se originó en una habitación del primer piso, lo que provocó que el humo se propagara a la segunda planta, obligando a evacuar a los residentes hacia una “zona segura”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su pesar por el trágico suceso: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos mujeres en la Residencia Juan XXIII de Aravaca a causa de un incendio”. Asimismo, ofreció su apoyo a los familiares de las víctimas, los heridos y el personal del centro, asegurando que están disponibles para cualquier ayuda que requieran.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo