Tabasco
Inaugura Yolanda Osuna exposición “A vuelta de página. 35 años de Artes de México”
En Centro, la cultura es de todos porque es equitativa, por lo que en la administración municipal se trabaja para posicionar al municipio, y en particular a Villahermosa, como referente cultural en el sureste del país, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en el marco de la inauguración en el Centro Cultural Villahermosa de la exposición “A vuelta de página. 35 años de Artes de México”.
Ante Rodrigo Salvador Landero Cruz, director general de Bibliotecas, representante de Ramiro Chávez Gochicoa, secretario de Cultura, y de Alberto Ruy Sánchez y Margarita de Orellana, directores generales de la revista Artes de México, la alcaldesa afirmó que el Gobierno de Centro precisamente sitúa a la cultura y el arte como pilares de identidad, pertenencia e inclusión.
Especificó que uno de los propósitos es impulsar más y mejores prácticas artísticas y culturales. Por ello su administración ha realizado exposiciones, festivales, así como eventos de renombre que enaltecen las manifestaciones del arte universal, además de programas de cultura popular para promover el potencial creativo de las comunidades y fortalecer sus tradiciones e identidad.
“En Centro, la cultura es para todos. Es equitativa o no es cultura”, ya que su poder radica en que solo existe si se hace con y por la gente, puntualizó en su intervención frente a Nelly García Ferrer, titular de Dirección de Educación, Cultura y Recreación del municipio; de la regidora Tila del Rosario Hernández Javier; de Humberto Mayans Canabal y Silvia López de Mayans, distribuidores de la revista Artes de México en Tabasco, así como de artistas, promotores culturales, pintores, diseñadores y estudiantes.
Indicó que recientemente concluyó la segunda edición del Festival Guayacán & Macuilí 2023, iniciativa puesta en marcha el año pasado en la que se realizan actividades artísticas y literarias en los espacios públicos del municipio, como parques y jardines.
Además, especificó, en el Centro Cultural Villahermosa, donde hasta el 14 de junio permanecerá exhibida “A vuelta de página. 35 años de Artes de México”, se han efectuado múltiples cursos, talleres, presentaciones de libros, recitales, conciertos y exposiciones de calidad.
El trigésimo quinto aniversario de Artes de México, enfatizó, es un recordatorio de la importancia de promover el diálogo y la reflexión sobre el arte y la cultura, y de la necesidad de promover mayores espacios de divulgación y difusión.
Reconoció el compromiso de la revista con la promoción de la diversidad cultural de México, ya que sus páginas se han visto enriquecidas con las letras de distinguidos intelectuales y las obras de geniales artistas plásticos.
La exposición, indicó, es una de las maneras en que las instituciones públicas y sociedad civil reúnen recursos, esfuerzos, talentos para consolidar las prácticas culturales en beneficio de la población.
Por su parte, Alberto Ruy Sánchez, director general de Artes de México, agradeció a la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta la invitación para comenzar a celebrar en Villahermosa los 35 años de la revista, la cual representa un proyecto cultural y de investigación para el conocimiento de México a través de los sentidos.
Invitó a pensar a México “en formato de páginas” y de diseño para que a través precisamente de los sentidos comunicar olores, colores y sonidos, alcanzar las ideas y, así, ejercer esa cualidad humana primordial que es reflexionar.
“Tener ideas propias, amar lo que uno quiere, pero con una razón de por medio”, expuso.
Luego del acto protocolario de inauguración, los integrantes del presídium y el público asistente realizaron un recorrido por la exposición.
La muestra, montada en el Centro Cultural Villahermosa, la primera sede oficial, es realizada como parte de la celebración de los 35 años de la revista Artes de México, en la que han participado intelectuales y grandes artistas plásticos, utilizándola como una herramienta para promover la diversidad cultural del país.
En ella, se exhibe al público una muestra de los distintos caminos y temas editoriales de los que se ha ocupado la publicación y recrea la experiencia que sucede al abrir las páginas de sus libros y revistas.
En la colección se presentan páginas de diversos números de Artes de México que ilustran los valores editoriales de la revista, que van de la antropología a la estética, además de lo que los mexicanos realizan por el país, cómo y por qué lo hacen a partir de sus manifestaciones de belleza o fuerza expresiva.
“A vuelta de página. 35 Años de Artes de México” reúne ediciones emblemáticas, fotografías, grabados y colecciones de esta revista, y consta de 73 ediciones impresas, incluyendo 33 números de la colección Luz Portátil.
Además, se exhiben 11 obras del escultor y grabador mexicano Joel Rendón; 14 fotografías de la colección Luz Portátil, integrada por fotógrafos y fotógrafas como Cristina Kahlo, Tatiana Parcero y de la tabasqueña Yolanda Andrade; un caligrama interactivo, y siete fotografías de Ruth D. Lechuga, antropóloga austriaco-mexicana.
Entre los números de la revista expuestos están: Bestiario culinario de México, Mitos del maíz, El chile, fruto ancestral, las tres ediciones que documentan el cacao, así como las colecciones que abordan las fiestas importantes en el país, como el día de Muertos.
La exposición es itinerante y, luego de Villahermosa, será exhibida en diferentes ciudades de México.

Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.