Tabasco
Inaugura Javier May curso de formación inicial para cadetes de nuevo ingreso de la SSPC; “responde a una visión de seguridad pública humanista, que busca servir con honestidad, eficacia y profundo respeto a la ciudadanía”

- Los 97 elementos beneficiados forman parte de los más de 5 mil 600 de toda la entidad en los que el Gobierno del Pueblo invierte 40 mdp para su capacitación

Al encabezar la inauguración del “Curso de Formación Inicial para la Policía de Proximidad” Generación 2025, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que el Gobierno del Pueblo trabaja para fortalecer la formación, profesionalización y certificación de los cuerpos policiales en la entidad; en estas capacitaciones participan 97 cadetes, quienes contarán con una beca mensual de 8 mil pesos, con el firme propósito y la convicción de servir a Tabasco.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, el mandatario tabasqueño señaló que a la fecha se han emitido más de 7 mil 100 certificaciones Únicas Policial (CUP) y se han invertido alrededor de 40 millones de pesos en cursos de profesionalización, para beneficio de al menos 5 mil 600 elementos estatales, incluidos de la Fiscalía General de Tabasco y las corporaciones municipales.
De igual manera, se han recibido en el Centro Estatal de Evaluación de Control de Confianza más de 1 mil 700 expedientes, de los cuales 827 se encuentran en proceso y se han emitido 426 resultados.
Además, destacó que se han impulsado capacitaciones estratégicas en proximidad social, perspectiva de género, derechos humanos y protocolos de actuación, todo esto con base a la visión de seguridad pública humanista, que busca servir con honestidad, eficacia y profundo respeto a la ciudadanía.

“Ustedes, nuevas y nuevos aspirantes, los animo a aprovechar al máximo esta etapa de formación. Sean ejemplo de integridad, vocación de servicio y respeto a la ley. Desde el Gobierno del Pueblo seguiremos apoyando su capacitación y su bienestar laboral”, conminó.
En su intervención, el titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, detalló que el grupo de cadetes en capacitación está conformado por 26 mujeres y 71 hombres, de poco más de 300 aspirantes que participaron en este proceso de reclutamiento y selección, y que obtuvieron resultados aprobatorios.
Explicó que el programa de Formación Inicial está integrado por 33 asignaturas, con una duración de 1 mil 80 horas clase, divididas en módulos de: Desarrollo Humano y Ética, Responsabilidad policial, Actuación policial en los procesos de investigación, Prevención y proximidad social, Técnicas y tácticas policiales, entre otros contenidos fundamentales.
“Ser policía estatal significa mucho más que portar un uniforme, es un compromiso de vida, una vocación, un servicio, y la oportunidad de marcar una diferencia positiva en la sociedad”, resaltó en la ceremonia en que se contó con la presencia del Fiscal General del Estado, Oscar Tonathiu Vázquez Landero y los demás integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad, que se dieron cita en el Auditorio de la Academia de Policía del Estado de Tabasco.
Finalmente, Francisco Javier Zúñiga Lozano, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que esta profesionalización no es solo un concepto decorativo, “es apostar por una seguridad pública moderna, cercana a la gente y basada en la confianza mutua entre autoridad y sociedad”.
Al evento asistieron también el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y presidentes municipales, entre otros.
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.