Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura Gobierno de Centro “Vicens Encuentro de Narrativas Audiovisuales” en Centro Cultural Villahermosa

Publicado

el

En el gobierno municipal de Centro, se percibe con claridad que la gestión cultural, es un fuerte pilar de la transformación social, más en Tabasco, que es cuna de grandes creadores y artistas, cuyo legado se debe preservar y difundir, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna, al inaugurar “Vicens Encuentro de Narrativas Audiovisuales” (Cine, Literatura, Teatro, Artes Visuales), en el Centro Cultural Villahermosa (CCV).

Al exponer que la cultura comprende costumbres, valores y creencias que determinan formas de pensar, vivir y convivir, la primera regidora, ponderó que su valor como expresión y condición del desarrollo, es inmenso.

“Gracias a ella interactuamos, reflexionamos, creamos e interpretamos la realidad, con todas sus complejidades y posibilidades”, pronunció.

Consideró que evocar a Josefina Vicens, “nuestra querida Peque”, responde a este “Vicens Encuentro de Narrativas Audiovisuales”, que dio inicio este martes 22 y concluye el próximo sábado 26 de noviembre, en el Teatro de Cámara “Hilda del Rosario de Gómez”, como parte de la Agenda Cultural de Noviembre del CCV.

También incluye, añadió, actividades en el parque Upixan káj, “el corazón del pueblo”, en Villa Tamulté de las Sabanas y en el parque “La Bandera”, de la colonia Gaviotas Norte, cuya entrada es totalmente gratuita.

Yolanda Osuna, dijo que revalorar a Vicens y dar mayor visibilidad a su obra, permite acercarse a una de las mujeres emblemáticas de las letras mexicanas.

Rememoró que nació en Villahermosa, pero migró siendo niña a la Ciudad de México y su obra se gesta durante la primera mitad del siglo XX imbuyéndose en el drama de la soledad, el vacío interior, la tragedia de implacable destino y el anhelo de la trascendencia.

“Sin duda, de su relación con Los Contemporáneos Xavier Villaurrutia, Elías Nandino y Salvador Novo, entre otros que le fueron cercanos, nace una vocación por la muerte que se hace evidente en su obra literaria y cinematográfica”, especificó.

En este contexto, agradeció a las escritoras e investigadoras Norma Lojero Vega y Ana Rosa Domenella Amadio, por la presentación del libro “Las Crónicas de Pepe Faroles y otras escrituras”, de Josefina Vincens, y por sumarse a difundir el legado de esta gran figura tabasqueña.

Aquí, la alcaldesa formuló, que si Vicens abordó con maestría el desafío que representa para un escritor enfrentarse a una página en blanco, en Centro, con eventos como este, “queremos plasmar en las páginas de la historia cultural de Centro acciones que trasciendan”.

Osuna Huerta, abundó que su ejemplo de constancia para explorar diversos modos de expresión, inspiran también a variar la oferta de programas y actividades para seguir en la ruta de convertir a Centro, en referente cultural del sureste. “Mantenemos firme ese compromiso y lo estamos cumpliendo”.

En esta conmemoración, como un homenaje a la vida y obra de la maestra Josefina, Luis Alberto López Acopa, subdirector de Fomento a la Cultura, de la DECUR, dio cuenta que este 22 de noviembre se cumplieron 34 años de su fallecimiento, y el miércoles 23, 111 años de su natalicio.

En la presentación del libro “Las Crónicas de Pepe Faroles y otras escrituras”, López Acopa, señaló que es la más reciente obra que sea ha publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) sobre la obra de Josefina Vicens, editado por la Norma Lojero, acompañada por Ana Rosa Domenella, especialista sobre su obra y vida.

Dio a conocer que Domenella Amadio, fue profesora investigadora de tiempo completo de la UAM, Unidad Iztapalapa; obtuvo la licenciatura y el profesorado en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba y Doctorado en Letras Hispánicas en el Colegio de México; fue Premio José Revueltas de Ensayo, otorgado por el INBA y el Gobierno de Durango, entre otras méritos profesionales.

Norma Lojero, es licenciada en Literatura Dramática y Teatro, maestra en Letras Mexicanas y doctora en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; investigadora y editora del libro presentado, autora de la biografía: “Una vida a contracorriente sumamente apasionada”. Ambas literatas, expusieron análisis exhaustivos en la que narraron vicisitudes y logros.

Durante el desarrollo de esta coincidencia literaria, hubo de proyectarse un video sobre la escritora Josefina Vicens y la película “Los Perros de Dios”, un drama escrito por la homenajeada.

Tabasco

AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

Publicado

el

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.

El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.

En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continuar leyendo