Tabasco
Inaugura Adán Augusto primera planta que abastecerá de agua purificada a la población
++La obra, ubicada en la ranchería Ismate y Chilapilla, fue financiada con 7.8 mdp por la empresa Ingeniería Especializada en Medio Ambiente.
++ El Gobernador señala que con el apoyo del Presidente Andrés López Obrador, este año será iniciada la construcción de la nueva potabilizadora en Villahermosa.
++ Anuncia que el miércoles próximo, dará el banderazo a la obra de desazolve de la compuerta El Macayo.
Centro.- El gobernador Adán Augusto López Hernández inauguró para la población de la ranchería Ismate y Chilapilla, la primera planta purificadora de agua, única en su tipo en Tabasco, donde también anunció que está en revisión el proyecto de una nueva planta de agua potable en Villahermosa, para resolver la creciente demanda del vital líquido.
Acompañado del alcalde Evaristo Hernández Cruz, el mandatario estatal informó que en el caso de la nueva potabilizadora –que se estima alcance una capacidad de 2 mil litros por segundo– se concretará con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se espera que sea diseñada bajo el mismo modelo de proporcionar agua ya purificada en los hogares.
En esa comunidad, a la que llegó en medio de una pertinaz lluvia y tras realizar un recorrido de dos kilómetros en lancha por la laguna Cocoyol, López Hernández subrayó que en tanto se concreta la nueva planta, el Ayuntamiento de Centro llevará a cabo la rehabilitación de la potabilizadora “Villahermosa”, en una obra a la que se inyectarán alrededor de 84 millones de pesos.
Ante delegados municipales de la región, Adán Augusto López, adelantó que como parte de las acciones programadas para garantizar el abasto de agua potable en la capital tabasqueña, el próximo miércoles dará el banderazo a los trabajos de desazolve de la compuerta El Macayo, a los que el gobierno estatal destinará una inversión de 180 millones de pesos.
“Primero, debemos resolver la problemática del Macayo, una obra mal diseñada que se azolvó; se construyó para que tuviera un gasto de agua de 60 por ciento por el río Samaria y 40 por el río Carrizal, pero en la actualidad, tiene un gasto de 13 por ciento por el Carrizal y 87 por ciento por el Samaria; al paso que vamos y con la sequía pronosticada para este año, se corre el riesgo de que no pase el agua por el Carrizal”, advirtió.
López Hernández indicó que con el retiro del tapón –a efectuarse en un lapso de tres a cuatro meses– se recuperará el caudal de agua para el río Carrizal, lo que ayudará a que la planta “Villahermosa” tenga una óptima captación de agua.
El jefe del Ejecutivo celebró la materialización de la primera planta que dotará de agua purificada a 250 habitantes de Ismate y Chilapilla segunda sección, así como de la Mixteca y Jahuactillo, en una obra financiada totalmente por la empresa Ingeniería Especializada en Medio Ambiente, con una inversión de 7.8 millones de pesos, pero que además patrocina el programa preventivo de salud “ISSET en tu casa”.
La planta tiene una capacidad de purificación de cinco litros por segundo y forma parte de un programa integral de potabilización de agua impulsado por el Ayuntamiento de Centro, que incluye la construcción y/o rehabilitación de al menos siete plantas más para garantizar la calidad del vital líquido en la capital tabasqueña, así como en diversas comunidades de Centro.
Reconoce trabajo del alcalde Evaristo
Rodeado de familias de localidades de la región, el Gobernador resaltó el trabajo, dedicación y entrega del alcalde Evaristo Hernández, con quien “hay buena comunicación y el trabajo se hace en unidad”, a quien le pidió “no quitar el dedo el renglón” en su tarea de construir mejores condiciones para el municipio.
“No es nada más lo que representa esta planta de agua; es lo que implica el régimen de purificación del vital líquido para la prevención de enfermedades y garantizar agua de calidad para los habitantes; son obras que si bien no se ven, sirven muchísimo para la sociedad”, estableció.
López Hernández señaló que para continuar apoyando obras para el desarrollo municipal, el gobierno estatal actualmente está en gestiones para que la nómina de los trabajadores de telesecundarias ya no sea absorbida al 100 por ciento por el gobierno estatal.
“Creemos que podemos ir hacia el esquema nacional; esto es, mitad aportada por el gobierno estatal y la otra mitad por el gobierno federal; si logramos la firma de ese convenio, eso nos va a liberar recursos por el orden de 250 millones de pesos, con los que vamos a poder apoyar obra pública”, enfatizó.
A su vez, el presidente municipal destacó el respaldo del Gobernador y dijo que sus gestiones ante el Presidente de la República, han resultado vitales en la tarea de lograr una nueva planta de agua para Villahermosa, pero ahora bajo un modelo de purificación.
Hernández Cruz sostuvo que Adán Augusto López Hernández es un gobernante preocupado y ocupado por la salud. “Muchos creemos que la salud se resuelve sólo con tener o construir un hospital, con tener médicos y tener medicamentos, pero por lo que tenemos que luchar es por las medidas preventivas”, remarcó.
Dio a conocer que próximamente iniciará la construcción de cuatro nuevas potabilizadoras con capacidad de 10 litros por segundo cada una, en las rancherías Aztlán primera sección, Aztlán segunda sección, Aztlán tercera sección y Aztlán quinta sección, además de que se rescatarán y ampliarán las plantas potabilizadoras de Alvarado Guardacosta, Pueblo Nuevo, y la de la colonia Gaviotas.
En el caso de la rehabilitación de la potabilizadora “Villahermosa”, el edil precisó que se aplicarán 24 millones en equipo de pretratamiento, con lo que se reducirá el inconveniente que genera el lodo que se capta del río Grijalva y 60 millones de pesos más se ejercerán en acciones de mejoramiento de una planta que acumula 60 años de funcionamiento.
En la ceremonia de inauguración, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, dio la explicación técnica de la planta purificadora que cuenta con la certificación del laboratorio ABC Analitic, en tanto que a nombre de la comunidad, el delegado Juan Luis García Chanona agradeció el beneficio social de una obra que “acabará con el tormento” que implicaba el desabasto del vital líquido.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





