Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

IMSS brinda rehabilitación pulmonar para pacientes que tuvieron Covid-19

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Mexicano del Seguro Social da seguimiento a personas recuperadas debido a un proceso inflamatorio; enfermedad causa disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo, advierte el doctor Juan Manuel Márquez Chávez, neumólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que existe una prueba en la cual por medio de oximetría de pulso se pone al paciente a caminar durante siete minutos.

“En reposo esta persona tiene una saturación de oxígeno del 90 por ciento lo cual se considera normal, pero si lo sometemos a esa prueba de disnea respiratoria caminando a un paso rápido y después de dos minutos satura a un 80 por ciento, indica que no va a soportar una prueba mayor.

“Es así como se detecta que el paciente tiene un mal intercambio gaseoso y requiere de apoyo suplementario por más tiempo”, indicó el especialista.

También comentó que hay pacientes que llegan a perder de 10 a 15 kilos, dependiendo de la gravedad, entre más pérdida muscular tenga el paciente, va a afectar más el diafragma y es posible que pueda requerir oxígeno suplementario de tres a seis meses más.

Dijo que lo ideal es que el paciente este haciendo ejercicios de reparación con el espirómetro donde el paciente tiene que estar haciendo varias respiraciones, en la medida que vaya recuperando la movilidad diafragmática va a tener mayor capacidad de volumen corriente y de expansión pulmonar.

Juan Manuel Márquez Chávez dijo que cuando no se cuenta con estos aparatos, se pueden adaptar otros mecanismos para fortalecer el diafragma. Por ejemplo, puede utilizarse un popote y soplar en un litro de agua para hacer burbujas.

El doctor del IMSS puntualizo que el Covid-19 es una enfermedad infecciosa que causando disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo, para esto se requieren técnicas de rehabilitación adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Comento que es importante que haya un seguimiento en los pacientes que están dando de alta ya todavía presentan un proceso inflamatorio latente. También dijo que deben ser vistos por el servicio de neumología para dar un tratamiento específico, en este caso esteroides a dosis ajustada, si no va a presentar mayor deterioro funcional y fibrosis.

Entonces es aquí el momento para que la gente se dé cuenta que no es solo combatir el Covid-19 como tal, sino hay que empezar a ver las posibles complicaciones y tener un tratamiento más precoz para que esa fibrosis no siga perdurando, puntualizo el especialista.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo