Tabasco
Imparten taller para fortalecer la autonomía de gestión escolar

El secretario de Educación del Estado de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, inauguró el Taller “Prácticas de Gestión Escolar”, mediante el cual se pretende capacitar a 310 directores de educación básica, a fin de mejorar sus prácticas docentes para prestar un servicio educativo de calidad y de excelencia, aprovechando al máximo el tiempo efectivo de enseñanza que permita lograr un aprendizaje significativo en niños y jóvenes.
Explicó que este taller, que se llevará a cabo los días 15 y 17 del presente mes, forma parte del Programa de Atención Directa a la Escuela, anteriormente denominado de la Reforma Educativa, que busca generar condiciones para que los centros escolares públicos de nivel básico, fortalezcan su autonomía de gestión escolar y apoyen el reforzamiento de los supervisores escolares.
Ante directores, supervisores y jefes de sector, comentó que durante el taller se busca socializar los retos y perspectivas del liderazgo en las escuelas.
De igual manera resaltó que durante los últimos meses la Secretaría de Educación entró en un proceso de capacitación de todo el personal directivo y de supervisión, de lo cual ha sido informado el gobernador Adán Augusto López Hernández, quien está atento a este trabajo.
El titular del sector educativo reconoció el trabajo que realizan los docentes, directivos y personal con tareas de supervisión, quienes diariamente se entregan al servicio educativo con pasión, vocación, honestidad y compromiso, además de apoyar la comunidad donde laboran.
Confió en que se alcanzarán los objetivos establecidos en el programa, vinculando la toma de decisiones en favor de la calidad, la equidad y la inclusión en el servicio educativo, para lo cual pidió incluir a los padres de familia en la toma de decisiones, a fin de fortalecer su sentido de pertenencia, ya que ellos son parte fundamental de la comunidad escolar.
El taller organizado por el Programa de la Reforma Educativa fue impartido por el Instituto de Formación para la Felicidad que dirige Josué Bravo y estuvo a cargo del reconocido tallerista y conferencista, quien ha ocupado diversos cargos en materia educativo en la administración pública federal y en el estado de Puebla, doctor en Pedagogía, Roberto Cervantes Contreras.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.