Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Impacto económico en Benito Juárez: Negocios se ven obligados a usar agua embotellada y pipas

Publicado

el

En la alcaldía Benito Juárez, restaurantes, consultorios veterinarios, escuelas y otros establecimientos están enfrentando la contaminación del agua tomando medidas drásticas como recurrir al agua embotellada o recibirla mediante pipas, luego de que las autoridades alertaran sobre la presencia de “diesel o algún derivado de hidrocarburo” en el suministro de agua que llega a diversas colonias de la demarcación.

Esto ha generado pérdidas económicas significativas para los negocios locales.

Sonia Barrales, responsable del restaurante ‘Las Canastas del 57’ en la colonia Del Valle, relató que desde el jueves 28 de marzo notaron un olor a “gasolina” en el agua, y que incluso experimentaron irritación en la piel tras su contacto. Por esta razón, comenzaron a usar agua embotellada para las actividades de limpieza y cocina. A pesar de tomar estas medidas, han notado una disminución en el número de clientes, atribuyendo esta situación a la desconfianza del público, debido a la contaminación del agua.

Barrales mencionó que inicialmente compraron garrafones de agua, pero luego los vecinos decidieron solicitar el suministro de agua mediante pipas. Además, se coordinaron con las autoridades locales y soldados para llevar garrafones de agua limpia desde el parque San Lorenzo.

A pesar de estas acciones, el flujo de clientes ha disminuido drásticamente, y aunque cuentan con el apoyo de clientes habituales que confían en las medidas de precaución tomadas, solo están atendiendo a la mitad de la clientela habitual.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo