Nacionales
Hostigamiento y acoso sexual por Whatsapp
El hostigamiento por Whatsapp se ha vuelto cada vez más frecuente, y es que la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México ha iniciado 38 carpetas de investigación por acoso sexual a través de las plataformas digitales.
La persona que lleve a cabo este delito, es merecedor de 1 a 3 años de prisión, pero a pesar de estas situaciones, el Código Penal de la Ciudad de México ha dejado impune a acosadores cibernéticos.
Las redes sociales en las cuales hay más presencia de ciber acoso son:
- Correo electrónico
Juan Carlos Montesinos, director de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaria de Seguridad Pública hace mención que lo primero que debe hacer una víctima de ciber acoso, es una denuncia. Si por algún motivo no se encuentra una prueba física del suceso, la Policía Cibernética tiene la obligación de levantar la denuncia con sólo el testimonio.
Lo ideal es acudir a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva SSP, en el cual pueden realizarse las denuncias llamando al 52425100 ext. 5086; correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx y en las redes sociales los encuentran como @ssp_cdmx y usando el hashtag #ciberneticacdmx
De igual manera pueden acudir a las Agencias especializadas en delitos sexuales y a las oficinas del Ministerio Público.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





