Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hostigamiento y acoso sexual por Whatsapp

Publicado

el

Foto: ACTITUDFEM

El hostigamiento por Whatsapp se ha vuelto cada vez más frecuente, y es que la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México ha iniciado 38 carpetas de investigación por acoso sexual a través de las plataformas digitales.

La persona que lleve a cabo este delito, es merecedor de 1 a 3 años de prisión, pero a pesar de estas situaciones, el Código Penal de la Ciudad de México ha dejado impune a acosadores cibernéticos.

Las redes sociales en las cuales hay más presencia de ciber acoso son:

  • Facebook
  • Whatsapp
  • Correo electrónico

Juan Carlos Montesinos, director de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaria de Seguridad Pública hace mención que lo primero que debe hacer una víctima de ciber acoso, es una denuncia. Si por algún motivo no se encuentra una prueba física del suceso, la Policía Cibernética tiene la obligación de levantar la denuncia con sólo el testimonio.

Lo ideal es acudir a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva SSP, en el cual pueden realizarse las denuncias llamando al 52425100 ext. 5086; correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx y en las redes sociales los encuentran como @ssp_cdmx y usando el hashtag #ciberneticacdmx

De igual manera pueden acudir a las Agencias especializadas en delitos sexuales y a las oficinas del Ministerio Público.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo