Tabasco
Hospitales privados en Tabasco al margen de convenio con la Federación

13 de abril de 2020.- Los 64 hospitales particulares de Tabasco no podrán atender emergencias menores a población derechohabiente de otras instituciones de seguridad social durante la emergencia sanitaria por coronavirus, dado que no forman parte de las organizaciones que este lunes firmaron convenio con el gobierno federal.
Los beneficiarios serán derechohabientes de instituciones públicas de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Marina), así como del Instituto de Salud para el Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
En este sentido, el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Tabasco, Ramiro Guerrero Pérez informó que el convenio de colaboración se hizo con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y con el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., quienes pondrán a disposición del Gobierno Federal a partir del próximo 23 de abril el 50 por ciento de sus camas, con el objetivo de garantizar la atención a derechohabientes de instituciones públicas de seguridad social, así como usuarios del Instituto de Salud para el Bienestar.
“Somos 64 clínicas en todo el estado de diferentes tamaños, capacidades, la mayor parte ubicadas en el municipio de Centro, pero el acuerdo se hizo con otras asociaciones, la nuestra es de Tabasco y fuera del contexto de las organizaciones que son cadenas nacionales, somos un pequeño grupo de empresarios tabasqueños”, señaló.
La organización está conformada desde hace 30 años en Tabasco y por el momento no se tiene ningún acuerdo para dar atención a quienes requieran hacer uso del programa que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El trabajo que han estado haciendo, según dijo desde hace más de un mes, es la coordinación para atender a pacientes con COVID-19 y así tener un control sobre las atenciones por esta causa.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.