Internacionales
Honda y Nissan inician pláticas sobre posible fusión

Las acciones de Honda y Nissan registraron incrementos de 3.6 y 17 por ciento, respectivamente, luego de que el diario japonés Nikkei reportó que ambas compañías comenzarán negociaciones con miras a una fusión. El acuerdo buscaría una colaboración más estrecha para fortalecer su posición en la industria automotriz global.
La posible fusión de Nissan y Honda tiene como objetivo principal competir con marcas como Tesla, propiedad de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y con las marcas de autos eléctricos chinos, que están cambiando la industria automotriz, reportó el diario Nikkei.
De acuerdo con la información, las dos automotrices japonesas consideran operar bajo una compañía matriz (holding) y planean firmar próximamente un memorándum de entendimiento que formalice el inicio de las conversaciones. La participación accionaria de cada empresa en la nueva entidad se decidirá en etapas posteriores.
Además, como parte de la estrategia, Honda y Nissan tienen planeado integrar a Mitsubishi Motors, en la cual Nissan es el principal accionista. La inclusión de Mitsubishi buscaría ampliar el alcance y capacidades del grupo automotriz que se formaría con esta alianza.
De concretarse, la posible fusión representaría un movimiento significativo en el mercado automotriz, donde las empresas buscan adaptarse a los desafíos actuales, como la transición a vehículos eléctricos y la competencia global.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.