Internacionales
Hombre Fabricó un carrito para su perro desvalido; conmociona las redes

El amor en los animales no tiene límite. Un abuelo de Uruguay, Entre Ríos, tuvo un hermoso gesto con su perro, fiel amigo. Como la mascota no puede caminar por una enfermedad y él tampoco puede comprarle un andador para sacarlo a pasear, le fabricó un carrito para que el animal pueda disfrutar e ir a pasear.
La noticia se hizo rápidamente viral. “Hace un rato, camino a mi laburo, me sentí casi con la obligación de detenerme un momento”, contó a través de Facebook un joven que vio al hombre paseando con su perro y decidió compartir una imagen.
“Como no podía pagarle un andador a su fiel amigo, le fabricó un carrito y me contó casi con lágrimas en sus ojos que logró que en unos días le fabricara uno a medida”, detalló en Facebook el vecino entrerriano que vio al abuelo pasear a su perrito.
“El perrito es cruza de un labrador con una salchicha, la cual tenía la misma enfermedad. En estos días le harán los ajustes a un andador y ya va a poder moverse por sí mismo”, añadió el joven al medio local Ahora.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.