Internacionales
Hombre de 33 años murió al caer desde el Skywalk del Gran Cañón en Arizona, EU

Un hombre se precipitó al vacío desde una pasarela de una popular atracción turística en el Gran Cañón, según informaron las autoridades de Arizona,en el oeste de Estados Unidos.
Según dijo la oficina del sheriff del condado de Mohave en Facebook, el hombre se cayó del Skywalk del Gran Cañón Oeste sobre las 9 de la mañana del 5 de junio. El hombre sigue sin ser identificado por las autoridades, pero se ha dado a conocer su edad: tenía 33 años.
La oficina del sheriff dijo que está investigando el incidente.
El Skywalk, un puente de cristal en forma de herradura, se extiende a unos 20 metros de distancia de las paredes del cañón y permite a los espectadores mirar directamente en el río Colorado 1.200 metros más abajo.
El cuerpo del hombre fue trasladado posteriormente a la Nación Hualapai, una tribu india reconocida a nivel federal situada en el noroeste de Arizona, informó la oficina del sheriff.
Situado fuera del Parque Nacional del Gran Cañón, en la zona oeste del Gran Cañón, el Skywalk es la primera pasarela de cristal en voladizo de la historia que se extiende a más de 1.200 metros por encima del río Colorado desde el borde occidental del Gran Cañón.
El mirador está gestionado por la tribu Hualapai yconforma un complejo turístico que incluye las aldeas con las tradicionales costumbres y un helicóptero para el traslado.
La construcción que se inició en marzo de 2004 presentó algunos desafíos únicos de la ingeniería. Fue construido con más que 454 toneladas de vigas de acero y su capacidad de resistencia permite soportar el equivalente de 72 aviones Boeing.
Puede resistir un terremoto de 8.0 grados en la Escala Ritcher a 80 kilómetros de distancia. Fue diseñado para soportar vientos en el exceso de 160 k/h y un sistema de humidificadores reducen al mínimo la vibración de la estructura.
Toda la construcción se efectuó midiendo las consecuencias para el medio ambiente, un requisito que planteó la tribu de Hualapai.
El Skywalk ha recibido más de 10 millones de visitantes desde 2007, según el sitio web de Grand Canyon West.
Cada año mueren de media una docena de personas en el Gran Cañón, la mayoría por deshidratación o golpes de calor. Muertes por caídas se registran entre dos y tres anuales.
Los escritores locales Tom Myers y Michael Ghiglieri recopilaron cerca de 685 muertes en el parque desde la primera expedición en 1869 en su libro Al borde del abismo: Muerte en el Gran Cañón (2012).
El Gran Cañón fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la UNESCO. Se formó por el paso del río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años.
Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 metros.
La mayor parte de las rocas sedimentarias que se pueden observar tienen hasta 2.000 millones de años de antigüedad. Los estratos se fueron depositados en los mares cálidos de la zona cercana a la costa y en los pantanos costeros.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.