Internacionales
Hombre atropella a 22 reclutas de bomberos en Los Ángeles

Un sujeto que manejaba un automóvil atropelló a 22 reclutas del Departamento de Policía del condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos, en un campo de entrenamiento, hiriendo críticamente a cinco de ellos, informaron las autoridades.
23 personas resultaron heridas, incluyendo el conductor del vehículo, señaló la portavoz del Departamento de Bomberos, la capitana Sheila Kelliher.
El incidente ocurrió al amanecer, alrededor de las 6:26 horas locales en el suburbio de Whittier, donde está ubicada la Academia de Entrenamientos STAR Explorer de la policía.
Según la cadena CBS News, todas las víctimas fueron trasladadas a varios hospitales de la zona, donde hay cinco personas que están en situación crítica, cuatro sufrieron heridas “moderadas” y 14 registran heridas leves.
La supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, afirmó; “Me sorprende escuchar que un conductor atropelló a un grupo de jóvenes cadetes de la academia del alguacil durante su entrenamiento matutino”.
“Estos individuos representan el futuro de las fuerzas del orden público, tienen un valor increíble y mi sumo respeto por querer servir a sus comunidades. Estoy siguiendo este incidente de cerca, es absurdo y trágico. Desde el fondo de mi corazón, espero que nadie haya resultado gravemente herido”, expresó.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.