Internacionales
Hombre apuñala a 6 hispanos y mata a 4 en California

Un hombre acuchilló a sangre fría a al menos seis personas de origen hispano en el condado de Orange en California, del ataque cuatro resultaron muertas y las otras dos heridas se hallan fuera de peligro.
El sospechoso es un hombre de 33 años residente en Garden Grove, que fue detenido cuando salía de un 7-Eleven en Santa Ana, al sureste de Los Ángeles.
El presunto responsable entregó la policíaun cuchillo y un arma que le había arrebatado a un guardia.
El teniente de la Policía de Garden Grove Carl Whitney, dijo que tanto el sospechoso como todas las víctimas eran de origen hispano.
Los hechos ocurrieron este miércoles. De acuerdo con lo oficiales de la policía local, la jornada de estuvo “llena de robo, odio y homicidio”.
El agresor hirió a dos hombres en el edificio donde vivía en Garden Grove, uno de ellos murió en el lugar, y el otro fue encontrado herido en un balcón, sin embargo, falleció más tarde en el hospital.
Posteriormente, durante el robo a una panadería el sospechoso fue directo a la caja registradora sin agredir a nadie.
Después se dirigió a una aseguradora en donde atacó a una mujer con varias puñaladas por la espalda, más tarde cometió robo de cheques en un local cercano, y a las 18:00 horas, en una gasolinera atacó sin motivo a una nueva víctima, lo apuñaló en varias ocasiones por la espalda y el rostro.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.