Internacionales
Hermanas del Rey Felipe se vacunaron en Emiratos Árabes; españoles se indignan

En España, donde la mayoría de la población sigue en espera de la vacuna contra la Covid-19, causó indignación la noticia de que las hermanas del rey Felipe VI fueron vacunadas hace un mes.
Las infantas Elena y Cristina fueron vacunadas en los Emiratos Árabes Unidos aprovechando un viaje para ver a su padre, Juan Carlos I, instalado en Abu Dabi desde agosto pasado.
El mismo monarca se ha vacunado en ese país, así como el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, dio a conocer el diario digital El Confidencial.
Ante la noticia, la ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, dijo a la televisión pública española que el incidente daba una “imagen muy mala”.
“Las personas que ostentan algún tipo de representación debemos ser ejemplares y me da tristeza porque muchos profesionales corriendo riesgos, que no están vacunados y dan la cara por nosotros”, añadió.
En España, hasta ahora solo se ha vacunado a personas mayores de 80 años así como a personal médico calificado como de alto riesgo, por lo que las infantas tenían que esperar varias semanas para acceder a la vacuna.
Además, no está claro cómo se vacunaron las infantas, ya que en los Emiratos Arabes solo se ofrecen vacunas gratuitas de Covid-19 a los residentes y ciudadanos, que se confirma con el carnet de identidad.
Hasta ahora, según las estadísticas de World in Data, hasta el 60% de la población de ese país ha sido vacunada.
Con información de Reuters
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.