Internacionales
Hermana de Obama fue atacada con gas lacrimógeno, durante protesta en Kenia
Miles de jóvenes se manifestaron en Nairobi contra un controvertido proyecto de ley impulsado por el Gobierno, que prevé el aumento de impuestos y la creación de nuevos gravámenes. A pesar de los esfuerzos de la Policía para dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos y cañones de agua, la protesta se mantuvo.
“¡Ruto debe irse, Ruto debe irse!” coreaban los manifestantes, exigiendo la renuncia del presidente de Kenia, William Ruto. Armados con pancartas, silbatos y vuvuzelas, los protestantes se concentraron en el centro de la capital, donde las fuerzas de seguridad realizaron detenciones y dispararon munición.
El periodista keniano Collins Olunga, de la agencia francesa AFP, resultó herido por un disparo y fue hospitalizado. Olunga confirmó estar “estable” tras publicar fotos en las que aparece con los pantalones ensangrentados.
Entre los manifestantes se encontraba la activista y socióloga Rita Auma Obama, media hermana del expresidente de Estados Unidos Barack Obama, quien fue afectada por los gases lacrimógenos lanzados por la Policía. “Ya ni siquiera puedo ver. ¡Me han lanzado gases lacrimógenos!” denunció Obama en una entrevista en directo con CNN. Las protestas se extendieron a ciudades de 29 de los 47 condados de Kenia, incluyendo Mombasa, Eldoret y Nakuru, según reportó el diario Daily Nation.
Desde tempranas horas, la Policía cerró todos los accesos al Parlamento en Nairobi como medida de seguridad. Camiones con cañones de agua fueron estacionados en puntos estratégicos y se desplegó un contingente de policías antidisturbios para vigilar la zona.
El foco de atención estaba en la Asamblea Nacional, donde los legisladores debatían el polémico proyecto de ley y sus posibles enmiendas. El Proyecto de Ley de Finanzas de 2024 busca recaudar 2,700 millones de dólares en impuestos adicionales para reducir el déficit presupuestario y la deuda pública de Kenia, que asciende al 68% del PIB.
Los manifestantes argumentan que estas medidas fiscales empujan a la población hacia la pobreza. El pasado martes, la Policía detuvo a más de 300 personas en Nairobi, dispersando las marchas con gases lacrimógenos y cañones de agua. El jueves anterior, hubo al menos 105 arrestos en todo el país y 200 personas resultaron heridas en la capital.
Hasta el momento, dos manifestantes han fallecido: Evans Kiratu, de 21 años, presuntamente impactado por un bote de gas lacrimógeno, y Rex Kanyike Masai, de 29 años, muerto por un disparo policial.
El presidente Ruto prometió dialogar con los jóvenes que lideran las protestas para “construir una nación mejor”. A diferencia de las manifestaciones antigubernamentales anteriores en Kenia, estas protestas han sido pacíficas y organizadas por jóvenes de la “generación Z” a través de redes sociales como TikTok, X e Instagram.
El Proyecto de Ley de Finanzas de 2024 proponía nuevos impuestos, como un IVA del 16% al pan y un 2.5% a los vehículos de motor, además de aumentar algunos impuestos existentes. Sin embargo, el presidente del Comité de Finanzas y Planificación de la Asamblea Nacional, Kimani Kuria, anunció el martes pasado que se eliminarían algunos impuestos, incluyendo el IVA al pan, tras una reunión presidida por Ruto.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





