Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Helicóptero colisiona con líneas eléctricas y cae sobre barcaza en el Misisipi; hay dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se desplomó la mañana de este jueves sobre una barcaza que navegaba el río Misisipi, luego de colisionar con líneas eléctricas de alta tensión, informaron la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). El trágico accidente dejó un saldo de dos personas fallecidas.

De acuerdo con los reportes preliminares, el helicóptero impactó los cables aéreos antes de caer directamente sobre una embarcación que transportaba etilenglicol, un químico industrial utilizado como anticongelante. Tras el impacto, se produjo una explosión seguida de un incendio, que fue controlado por equipos de emergencia.

A pesar del siniestro, no se reportaron más víctimas a bordo de la barcaza ni en las inmediaciones.

Como medida de seguridad, el puente Lewis and Clark fue cerrado temporalmente, mientras que el tráfico fluvial en la zona quedó restringido hasta nuevo aviso.

La NTSB confirmó que ya inició una investigación formal para determinar las causas del accidente, incluyendo posibles fallas técnicas, condiciones meteorológicas y rutas de vuelo. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer más información sobre las víctimas y el modelo del helicóptero siniestrado.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo