Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hay municipios en los que 90% de su población vive en pobreza: CONEVAL

Publicado

el

El doctor Guillermo Cejudo Ramírez, investigador académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), explicó que Oaxaca, Chiapas y Guerrero concentran los municipios con mayor número de población en situación de pobreza, por lo que en estas entidades hay ayuntamientos en los que hasta 90 por ciento de sus habitantes se encuentran en esta situación.

En entrevista para Heraldo Radio en el programa “Sergio y Lupita” con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, destacó que el problema de la pobreza se debe a un cúmulo de decisiones tomadas en los últimos tres gobierno federales, ya que la medición del Coneval se han tomado en 2010, 2015 y 2020.

Aclaró que si bien un programa social no será la respuesta para solucionar el problema, su eficacia y su correcta aplicación podrían ser factores para mitigar el porcentaje de la población que vive en pobreza, sin embargo, “hemos notado que los municipios que se encuentran inmersos en esta realidad comparten ciertas características, como localizarse en zonas altas y serranas del país, así como carecer de accesibilidad a las carreteras”.

Consideró que el combate a la pobreza sólo se puede ser lograda con intervenciones que tengan que ver con la educación de calidad, cobertura y acceso a una alimentación adecuada, espacios de vivienda dignos e ingresos suficientes para acceder a los alimentos básicos.

Por otro lado, Cejudo Ramírez señaló que a pesar de que los programas sociales deberían estar destinados especialmente para este grupo de la población, no siempre es así, porque se tiene registro que hay habitantes que han tenido acceso a las ayudas gubernamentales a pesar de no necesitarlas. “Es necesario que se cumpla la universalidad de los programas sociales y que haya un mayor esfuerzo por llegar a aquellos territorios de difícil acceso”, expresó.

Destacó la importancia de que la medición de pobreza del Coneval se lleve a cabo cada cinco años, porque a través de esto se puede contrastar y conocer qué tanto ha aumentado o disminuido la población inmersa en esta situación, lo cual resulta útil al momento de la asignación de recursos para programas sociales o los mismo estados.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo