Salud
Hay más de 16 mil muertes sospechosas por COVID-19 en México: Secretaría de Salud

En México hay 16 mil 289 muertes adicionales a las 109 mil 717 muertes por COVID-19 confirmadas, las cuales se mantienen como sospechosas, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
En conferencia de prensa, detalló que del total de 16 mil 289 decesos: 10 mil 965 fueron clasificadas como sospechosas y carecen de muestra; 4 mil 715 muertes sin posibilidad de obtener un resultado debido a que se carece de la prueba PCR y del reporte forense confirmatorio y sólo 609 tienen probabilidad de obtener un resultado.
El funcionario dijo que que a pesar de la clasificación, todos los fallecimientos se están tomando en cuenta debido a que tienen antecedentes de haber tenido síntomas y signos de covid-19.
López Ridaura explicó que aunque en el país se han confirmado un millón 175 mil 850 casos con coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia, existen 392 mil 301 personas adicionales sospechosas y que de igual forma se podrían incluir en el informe por parte del comité dictaminador.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.