Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hasta 70 pesos costará servicio de taxi a la Feria

Publicado

el

Foto: Internet

8 abril de 2019.- Para quienes asistan al Parque Tabasco, sede la Feria Tabasco 2019, pagarán entre $45.00 y hasta $70.00 en el servicio de taxis, así se estableció entre las autoridades del Gobierno del Estado y organizaciones transportistas de esta modalidad.

El secretario general de la Unión de Taxis Amarillos y Radio Taxis, Luis Vidal Baeza confirmó que el pasado miércoles sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Movilidad con la cual se acordó que la tarifa especial a la sede de la feria, los 11 días que dura el evento será la misma del año pasado.

“Es lo mismo que el año pasado 45, 50, 60 y 70 pesos – ¿Ya se los autorizaron? Ya, chequen las tarifas del año pasado y así mismo estaremos cobrando”, dijo en entrevista la mañana de este lunes.

En temporada normal el costo para el Parque Tabasco es de $35.00 en horario matutino y $45.00 en nocturno.

“Son tarifas especiales que siempre se dan por feria, estamos hablando que las 2 mil 202 unidades de esta organización estaremos brindando el servicio por esos montos”, señaló.

Apenas hace unas semanas la titular de la Secretaría de Movilidad Egla Cornelio había precisado que no tenían alguna petición sobre tarifa especial de feria por parte de los transportistas.

En materia de seguridad, la organización de transportistas en modalidad de taxis cuenta con diversas herramientas para protegerse de los atracos, las unidades cuentan con dispositivos de lo localización GPS al haber incrementado el robo de taxis.

“Estamos hablando de dos unidades diarias que nos roban, desde al año pasado a esta fecha es el mismo índice, en el último mes repuntó más y con violencia, algunas veces es para cometer otros delitos”, señaló.

Los transportistas han solicitado estrategias para el gremio, toda vez que la inseguridad les ha golpeado severamente.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo