Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

¡Cultura para todos este fin de semana! Del 2 al 4 de mayo, Tabasco se llena de arte, ciencia y tradición

Publicado

el

La Secretaría de Cultura del Estado ha preparado una intensa y rica cartelera de actividades para toda la familia, que se desarrollará del 2 al 4 de mayo en distintos recintos culturales de Villahermosa. Desde talleres científicos hasta trova tabasqueña, exposiciones, teatro y actividades infantiles, hay opciones para todos los gustos.

En el Planetario Tabasco 2000, las actividades arrancan desde el viernes con visitas guiadas por los murales “Magia e Historia del Universo Maya Pre-Colombino” del maestro Daniel Ponce Montuy, disponibles también el sábado 4. Por la tarde, la Mega-Pantalla proyectará los documentales “Arqueoastronomía Maya. Observadores del Universo” y “Arqueoastronomía Mexica. Entre el espacio y el tiempo”. El sábado habrá un taller sobre el uso de telescopios y cartografía celeste, mientras que el domingo cerrarán con charlas astronómicas.

En el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”, el sábado 3 se realizará el taller infantil “Hora del Cuento: Club de ideas brillantes”.

La Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino” se activará desde el viernes 2 con el “Bella Época Karaoke (palomazo)” acompañado del Grupo Guayacán. El sábado 3 habrá un tradicional bailongo con música tabasqueña.

En el Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”, el sábado 3 de mayo se impartirá el taller “Iniciación al dibujo artístico” a las 10:00 y a las 13:00 horas, y además se inaugurará la exposición “Caleidoscopio Artístico” a las 12:00 del día.

Por su parte, el Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara” presenta del viernes al domingo la exposición fotográfica “Ciudad de colores y contrastes”, además de un taller de creación literaria el sábado 3 a las 11:00 horas.

La Galería de Arte “Fondo Tabasco” también abrirá sus puertas para la exposición “Nuestras Raíces”, disponible el viernes 2, sábado 3 y domingo 4, de 9:00 a 17:00 horas.

En la Biblioteca José María Pino Suárez, el viernes 2 se realizará un conversatorio sobre la vida y obra de Andrés Iduarte en la Sala 3, a las 11:00 horas, además del taller de Lectura y Escritura en la Sala Víctor Manuel Barceló a las 16:00 y 18:00 horas. El sábado 3 y domingo 4, los más pequeños podrán participar en un taller de lectoescritura en la Sala Infantil a las 11:00 horas.

La Galería “El Jaguar Despertado” alberga dos exposiciones: “Mundos paralelos” de Thea Cervantes Zoloeta, y “Otrosyo” de Francisco Cabrera, ambas disponibles del viernes al domingo de 10:00 a 17:00 horas. El domingo 4 también se presenta la obra de teatro “El Charco de GRINB” a las 16:30 horas.

El Parque Museo La Venta ofrecerá talleres infantiles interactivos bajo el título “Crea y aprende sobre las ludogeologías” del viernes 2 al domingo 4, así como el taller infantil “Jico y Tea” el domingo 4, sobre la jicotea-hicotea, una especie de tortuga nativa. Además, el sábado 3 se llevará a cabo el taller “El mes de las tortugas” a las 12:00 horas.

El Museo Regional “La Cacaotera” ofrecerá la charla-práctica “Midiendo el pH de la tierra” el sábado 3 a las 10:00 horas.

En el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”, habrá recorridos guiados a cargo del equipo de Servicios Educativos del viernes al domingo. Se mantiene la exposición permanente “Selección de frutos y semillas de Tabasco” y la exhibición de reptiles “El museo viviente”. También habrá talleres como “El libro de la abundancia”, jardinería para niños, juegos didácticos como la “Lotería de la biodiversidad de Tabasco”, además de los talleres infantiles “Pequeños Naturalistas”, “Pequeños Entomólogos” y el club de lectura “Pequeños Papillones”.

Con esta agenda cultural, Tabasco demuestra una vez más que la cultura es para todos.

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo