Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hallan hornos clandestinos y fosas con restos humanos en Guadalajara

Publicado

el

“Se ve que todavía hay piel, restos de carne humana”, fueron las palabras de una integrante del colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco después de que este domingo se descubrieran dos hornos artesanales clandestinos y siete fosas con más de 30 bolsas repletas de restos humanos.

El hallazgo ocurrió la tarde del domingo 24 de marzo, luego de una llamada anónima que llevó al colectivo de buscadores a un domicilio en la calle La Piedrera, en El Salto, Guadalajara.

“Estamos muy consternados, muy nerviosos. El día de hoy son como de esos días que nos llega el alma. El hallazgo de hoy fue muy fuerte, muy delicado, ya que se trata de dos hornos artesanales clandestinos donde se ve todavía que hay piel, restos de carne humana, y aun costado montículos de huesos calcinados”, dijo una de las integrantes del grupo a los medios de comunicación.

En el terreno ubicado en la privada La Peñita, en el cruce con La Piedrera, los dos hornos fueron hechos cavando hoyos redondos en la tierra, cubiertos con ladrillos, como en forma de pozos.

A un costado, se encontraban hoyos donde se veían diversas bolsas, todas atadas con cintas plateadas, en donde había diversos restos humanos. Hasta el momento se desconoce de cuántas personas se trata, así como el sexo de éstos. También se encontraron botellas de ácido industrial, utilizado para disolver cuerpos.

Cabe apuntar que hasta las 2:20 horas de este lunes 25 de marzo, la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) no había dado a conocer información alguna sobre la apertura de una investigación.

Fue pasadas las 20:00 horas del domingo cuando elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía de Jalisco arribaron al lugar para tomar control del sitio y comenzar las diligencias.

El predio mide aproximadamente 25X30 metros; tiene dos pisos y uno de los cuartos del segundo piso tiene vista hacia la calle. Por fuera, las calles eran de terracería o empedrado, muy alejado de la urbe. Cabe señalar que muchas de esas bodegas son usadas como talleres o bodegas.

Se trata del octavo hallazgo realizado en lo que va del año por el colectivo, donde al menos seis de ellos fueron en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

En comparación con los anteriores hallazgos, este podría ser el más grande que el colectivo haya encontrado en su historia, pues el terreno es amplio y en cada rincón que lograron inspeccionar con sus herramientas percibieron aromas fétidos que serían indicadores de que hay más cuerpos que los encontrados este día.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo