Ciencia y Tecnología
Hallan escombros cerca del Titanic; investigan si pertenecen a submarino Titán

La Guardia Costera estadunidense informó que un vehículo teledirigido había descubierto una serie de restos en la zona de búsqueda próxima al Titanic, durante los trabajos para localizar el submarino Titán.
Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información, indicó la Guardia Costera.
La búsqueda del sumergible Titán, que desapareció el domingo mientras intentaba llegar a los restos del Titanic con cinco pasajeros a bordo, continúa a pesar de que, según cálculos de la Guardia Costera, podría haberse quedado ya sin oxígeno.
David Concannon, asesor de OceanGate, estimó la noche del lunes que la expedición contaría todavía con 40 horas de oxígeno disponible, las cuales se podrían agotar a las 04:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) del jueves 22 de junio.
Aun así, más embarcaciones de alta tecnología y personal médico se trasladaron al sitio de búsqueda, en horas críticas en las que el aire respirable se habría terminado, según los cálculos que ha estado ofreciendo la Guardia Costera.
Los expertos recalcaron que ese era un cálculo impreciso, pues el tiempo podría alargarse si los pasajeros han tomado medidas para conservar el aire. Tampoco se sabe si seguían con vida tras la desaparición del vehículo el domingo por la mañana.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.