Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

¿Qué es una implosión, lo que posiblemente le ocurrió a submarino que exploraría el Titanic?

Publicado

el

Después de que la Guardia Costera de Estados Unidos informó que encontraron escombros del submarino Titán, el cual desapareció en una expedición al Titanic, y señaló que éste pudo haber implosionado, pero ¿qué significa y qué fue lo que le ocurrió al sumergible?

Durante más de 96 horas de búsqueda, los expertos encontraron el marco de aterrizaje y la cubierta del submarino del Titanic, y tres piezas más, por lo que todo apunta a que el posible motivo del trágico hecho pudo ser por una implosión, dijeron autoridades estadunidenses.

¿Qué significa una implosión?

Cuando el submarino Titán hizo la expedición, los tripulantes tendrían que sumergirse hasta tres mil metros bajo el mar, es decir, tres kilómetros hasta el lugar donde se encuentra el Titanic. 

Así que el submarino debía de estar completamente presurizado, es decir, que debía mantener la presión a la que los humanos normalmente se exponen en el exterior, y soportar la fuerza inmensa que ejerce el mar sobre el sumergible, una vez sumergidos a ese nivel. 

Por lo tanto, si al hacer la expedición al Titanic, el submarino comienza a tener fallas estructurales y causa la despresurización se genera el fenómeno físico de la implosión, que significa una compresión extrema, causando su desintegración. 

En otras palabras, la posible implosión del submarino del Titanic que causaría la desaparición, es una ruptura hacia adentro, contrario a una explosión o un estallido, que es cuando las partes de un objeto salen disparadas hacia los extremos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

Publicado

el

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.

La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.

La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.

La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.

Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.

Continuar leyendo