Tabasco
Habrían de esperar tabasqueños hasta cuatro meses para recibir atención médica

3 de septiembre de 2018.- En el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A., Rovirosa” no hay consultas hasta el próximo año, por lo que aquellas personas que no pudieron ser atendidas en consulta externa o cirugía programada tendrían que esperar hasta cuatro meses para atender su padecimiento.
En este día de paro únicamente se otorgaron servicios médicos de urgencias y terapia intensiva, por lo que el presidente la Sociedad Médica del nosocomio, Guillermo Morelos lamentó que esta inconformidad en la que participaron 100 médicos afecte a los usuarios.
El Hospital Rovirosa cuenta con 100 especialidades médicas, “cada servicio otorga unos 20 a 50 consultas al día, que fueron la que no se otorgaron en este primer día. Ya no hay citas esto por el poco personal que hay, si alguien quiere sacar una cita no hay, hay citas hasta enero”, explicó.
El galeno indicó que ante el paro que realizaron médicos, paramédicos, enfermeras y personal administrativo se estarían abriendo espacios para atender a quienes perdieren su cita por la asamblea general a la que convocó la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) y el sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco (SITSSAET).
“No importa que tengamos que trabajar horas extras, pero lo importante es luchar por nuestras prestaciones y atender las necesidades de la población, de parte de nosotros siempre ha disposición, las inconformidades de la gente es porque no tenemos las herramientas para trabajar”, destacó.
El Hospital Rovirosa es el Centro Estatal de Urgencias en el cual se realiza un promedio de 33 cirugías generales y ambulatorias a diario, las cuales se suspendieron en este lunes de paro de labores, pues en los siete quirófanos generales y cuatro de cirugía ambulatoria se pararon labores quirúrgicas.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.