Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Habrá misas de lunes a viernes a partir del 8 de septiembre: Obispo

Publicado

el

29 de agosto de 2020.- El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López informó que las misas presenciales en la Diócesis, regresarán el 8 de septiembre y serán solo de lunes a viernes, esto, luego que el gobernador Adán Augusto López, anunciara que a partir del próximo 7 de septiembre la entidad entrará a semáforo naranja.

En un mensaje a través de redes sociales, monseñor destacó que las misas de sábados y domingos, aún no regresarán y se seguirán transmitiendo a través de redes sociales, mientras que el aforo en la eucaristía semanal será de un 25 por ciento y no podrán acudir las personas vulnerables para, no exponerlas aún al virus.

“Se nos ha comunicado por parte del gobierno del estado, que podemos regresar actividades con presencia de feligreses a partir del lunes 7 de septiembre, será solamente de lunes a viernes, sábado y domingo no; nosotros iniciaremos el martes 8, fiesta de la Natividad de la Virgen María, a ella nos encomendamos. El lunes 7 de septiembre, tendremos nuestra misa crismal en la Catedral a las 10 de la mañana, será la celebración solo con los decanos quienes recibirán los santos oleos de cada parroquia de su decanato, en una celebración posterior en sus parroquias, el decano entregará en mi nombre los santos óleos a los párrocos”, informó.

Cada sacerdote dijo, ya cuenta con el protocolo del regreso gradual a las celebraciones de la santa misa, administración de los sacramentos y la reactivación pastoral general.

Rojas López agregó que los templos deberán estar cerrados a las 8 de la noche y de ser posible, en donde se pueda, las celebraciones pueden ser en el atrio o espacios más abiertos para evitar los contagios; además, para los adultos mayores, enfermos y niños permanece la dispensa de participar en las misas.

“Seguiremos en cuanto sea posible, trasmitiendo las celebraciones por Facebook y medios electrónicos, especialmente sábado y domingo; en cuanto a las reuniones de grupos, cada sacerdote verá las condiciones y se nos pide que sea con el 30 por ciento de aforo, en nuestra Diócesis lo haremos con el 25 por ciento y pedimos a Cristo rey, señor de Tabasco que por nosotros interceda San Juan Bautista y nos conceda ser fieles y que lleguemos con nuestro testimonio a ser antorchas y luz para nuestros hermanos”, concluyó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo