Nacionales
Guardia Nacional dispara presuntamente a mujer migrante en Sonora

Una mujer que al parecer formaba parte de un grupo de migrantes que intentaba cruzar a los Estados Unidos por la zona del Río Colorado, la noche del miércoles resultó herida de bala al parecer en una pierna al ser atacados presuntamente durante operativo de la Guardia Nacional.
Al hacer el arribo como a las 9:30 de la noche hasta las inmediaciones del puente Río Colorado, policías municipales, Policía Estatal de Seguridad Pública y Guardia Nacional-División Caminos ante reportes de disparos de arma de fuego los elementos operativos se negaron a proporcionar información de la mujer lesionada, señalando que ellos se iban a hacer cargo de todo, como es costumbre de ellos como en hechos anteriores cuando lesionan a personas en operativos locales.
Migrantes vuelven a protestar frente a las oficinas de la Comar
Se comentó que el grupo de migrantes se desplazaba por la zona del río con fines de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos en el momento de ser detectados por la patrulla de los agentes federales y al parecer por no hacer caso a las indicaciones de detenerse, fueron atacados con el resultado anteriormente descrito.
La mujer posteriormente fue trasladada en una unidad de la GN al Hospital General para atención médica.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.