Tabasco
Gran tributo a Chico Che y más: intensa agenda cultural en Tabasco
Durante el último fin de semana de marzo, Tabasco vivirá una intensa agenda cultural gracias a los 34 eventos programados por la Secretaría de Cultura Con actividades que abarcan desde exposiciones artísticas, el “Gran Tributo a Chico Che”, este sábado, además de talleres de bordado, lectura y astronomía, este esfuerzo busca acercar la riqueza cultural y artística a toda la población.
Viernes 28 de marzo
• 10:00 – 12:00 hrs. | Taller “Álbum Sensorial” | Sala de Ciegos y Débiles Visuales, Biblioteca “José María Pino Suárez”
• 10:00 – 10:30 hrs. | 11:00 – 11:30 hrs. | 12:00 – 12:30 hrs. | 13:00 – 13:30 hrs. | Música al Piano con Chemaney | Galería “El Jaguar Despertado”
• 12:00 hrs. | Inauguración Exposición “Matices de un Trópico Perturbado” | Galería “El Jaguar Despertado”
• 16:00 hrs. | Presentación del libro “Tolkien & Untolkien” | Biblioteca José María Pino Suárez
• 17:00 hrs. | Taller de elaboración de muñecas artesanales | Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
• 17:30 hrs. | Proyección de Jean-Jacques y Alexandre Kantorow con la Orquesta de Cámara de Lausana | Centro Cultural Quinta Grijalva
• 18:00 – 20:00 hrs. | Bella Época Karaoke con Grupo Guayacán | Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”
• 18:00 hrs. | Proyección documental “Arqueoastronomía Maya y Mexica” | Planetario Tabasco 2000
Sábado 29 de marzo
• 09:00 – 11:00 hrs. | Asesorías de ajedrez | Biblioteca “José María Pino Suárez”
• 10:00 – 13:00 hrs. | Taller de Bordado “San Antonino, Oaxaca” | Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”
• 10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Tucanes de Papel” | Parque Museo La Venta
• 10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Hormiguitas de Unicel” | Parque Museo La Venta
• 11:00 hrs. | Taller “Aromas y Sabores de mi Tierra” | Parque Museo La Venta
• 11:00 hrs. | Taller de Creación Literaria | Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
• 11:30 hrs. | Club de lectura infantil “Pequeños Papillones” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
• 12:00 hrs. | Charla “Abeja Sagrada Maya” | Parque Museo La Venta
• 12:00 hrs. | Inauguración Exposición “Reflejos del Alma Creativa” | Galería “El Jaguar Despertado”
• 15:00 hrs. | Taller de lectura “Oríón” | Planetario Tabasco 2000
• 16:00 – 19:00 hrs. | Evento “¡Al son de Plaza de Armas!” | Plaza de Armas
• 16:00 hrs. | Taller “Uso y Manejo de Telescopios” | Planetario Tabasco 2000
• 16:00 hrs. | Taller de Iniciación al Dibujo Artístico | Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”
• 16:00 – 21:00 hrs. | Noches Astronómicas | Planetario Tabasco 2000
• 17:00 hrs. | Presentación del libro “Nueve Plumas Cuatro Tinteros” | Centro Cultural Quinta Grijalva
• 16:00 – 20:00 hrs. | Gran Tributo a Chico Che | Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”
• 19:00 hrs. | Charlas Astronómicas | Planetario Tabasco 2000
Domingo 30 de marzo
• 10:00 – 13:00 hrs. | Taller de Lecto-Escritura | Biblioteca “José María Pino Suárez”
• 10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Tortugas de Cartón” | Parque Museo La Venta
• 10:00 hrs. | Taller de lectura “Oríón” | Planetario Tabasco 2000
• 11:00 – 16:30 hrs. | Juegos de mesa y rol “El Charco de GRINB” | Galería “El Jaguar Despertado”
• 11:00 hrs. | Taller “Uso y Manejo de Telescopios” | Planetario Tabasco 2000
• 12:00 – 15:00 hrs. | Taller Infantil “Pequeños Naturalistas” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
• 12:00 hrs. | Taller “Aretes Punto de Lomillo Bordado a Mano” | Parque Museo La Venta
• 14:00 – 15:00 hrs. | Club de lectura infantil “Pequeños Papillones” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
• 16:00 hrs. | Sala de lectura “Jardín Blancas Mariposas” | Centro Cultural Quinta Grijalva
• 16:00 hrs. | Proyección de cortometrajes | Centro Cultural Quinta Grijalva
• 17:30 hrs. | Conversatorio Poético “Un poeta en tiempos de rabia” | Centro Cultural Quinta Grijalva
• 18:00 hrs. | Conferencia “Monedas y Billetes de Tabasco” | Centro Cultural Quinta Grijalva
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura de Tabasco reafirma su compromiso con el fomento de la identidad y la participación ciudadana a través del arte y la cultura.
De igual forma, se reitera la invitación para visitar el Museo Regional ‘La Cacaotera’, abierto recientemente y donde podrán disfrutar de la historia y sabor de este producto ancestral. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita, permitiendo que personas de todas las edades disfruten de un fin de semana lleno de conocimiento, creatividad y entretenimiento.

Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





