Nacionales
Gobierno impugna orden de vacunar a menores contra COVID-19

El gobierno federal impugnó la orden que dio Claudia Gámez Galindo, secretaria en funciones de Juez Séptimo de Distrito en el Estado de México, de incluir a menores de 12 a 17 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19.
A través del área jurídica de la Secretaría de la Salud, la administración federal presentó recurso de revisión contra dicha determinación tomada el 7 de octubre pasado al conceder una suspensión definitiva para inocular a una menor.
Derivado de dicha determinación, el 27 de octubre pasado la juzgadora emplazó al gobierno federal a acatar la resolución judicial en un plazo de 5 días.
No obstante, con la apelación se frenó momentáneamente la posibilidad de dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por incumplimiento de la orden judicial.
La apelación, presentada por la Secretaría de Salud, se hizo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador; del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
No obstante, a petición de la propia Secretaría de Salud la juzgadora pidió consultar a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República quién representará en el juicio al presidente López Obrador.
El caso está relacionado con la suspensión definitiva que la secretaría en funciones de juez concedió el 7 de octubre a favor de una menor y en la cual ordenó efectos generales con relación a incluir a toda la población menor de edad, entre 12 y 17 años, en el proceso de vacunación.
Gámez Galindo señaló que el biológico que deberá ser aplicado a ese grupo es el Pfizer-BioNtech, por ser el único que las autoridades sanitarias han autorizado para su aplicación de emergencia a niños, niñas y adolescentes.
En principio dio un plazo de 48 horas para que las autoridades actualicen o adicionen la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2″.
El 27 de octubre pasado dio un nuevo plazo de cinco días para que se acatara su decisión, pero este se frena con la apelación de la Secretaría de Salud.
Con relación a la menor que promovió el juicio de amparo, la juez notificó este mismo lunes que ya se le puso una primera dosis, y pidió a la Secretaría de Salud fijar la fecha para colocarle el refuerzo.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.