Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno impugna orden de vacunar a menores contra COVID-19

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno federal impugnó la orden que dio Claudia Gámez Galindo, secretaria en funciones de Juez Séptimo de Distrito en el Estado de México, de incluir a menores de 12 a 17 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19.

A través del área jurídica de la Secretaría de la Salud, la administración federal presentó recurso de revisión contra dicha determinación tomada el 7 de octubre pasado al conceder una suspensión definitiva para inocular a una menor.

Derivado de dicha determinación, el 27 de octubre pasado la juzgadora emplazó al gobierno federal a acatar la resolución judicial en un plazo de 5 días.

No obstante, con la apelación se frenó momentáneamente la posibilidad de dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por incumplimiento de la orden judicial.

La apelación, presentada por la Secretaría de Salud, se hizo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador; del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

No obstante, a petición de la propia Secretaría de Salud la juzgadora pidió consultar a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República quién representará en el juicio al presidente López Obrador.

El caso está relacionado con la suspensión definitiva que la secretaría en funciones de juez concedió el 7 de octubre a favor de una menor y en la cual ordenó efectos generales con relación a incluir a toda la población menor de edad, entre 12 y 17 años, en el proceso de vacunación.

Gámez Galindo señaló que el biológico que deberá ser aplicado a ese grupo es el Pfizer-BioNtech, por ser el único que las autoridades sanitarias han autorizado para su aplicación de emergencia a niños, niñas y adolescentes.

En principio dio un plazo de 48 horas para que las autoridades actualicen o adicionen la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2″.

El 27 de octubre pasado dio un nuevo plazo de cinco días para que se acatara su decisión, pero este se frena con la apelación de la Secretaría de Salud.

Con relación a la menor que promovió el juicio de amparo, la juez notificó este mismo lunes que ya se le puso una primera dosis, y pidió a la Secretaría de Salud fijar la fecha para colocarle el refuerzo.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo