Tabasco
Gobierno del Pueblo impulsa el deporte, la educación y programas sociales para el desarrollo de Tabasco

El Gobernador Javier May felicitó a los deportistas tabasqueños que destacan a nivel nacional e internacional, y anunció que Tabasco ya cuenta con un rastro TIF para la matanza de especies bovinas
El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez invierte para fomentar el deporte, la educación y los programas sociales y productivos, con lo cual se impulsa el desarrollo y el bienestar con justicia de las y los tabasqueños.
En su conferencia de prensa de este miércoles, el Gobernador Javier May felicitó a las y los jóvenes deportistas tabasqueños que han destacado con excelentes resultados a nivel nacional e internacional, y quienes forman parte del Programa de Becas Deportivas que impulsa el Gobierno del Pueblo; “son prueba de que apostar al deporte es parte fundamental en la transformación que se busca lograr”, expresó.
Refirió que, a nivel internacional, la joven Fernanda Ramírez del Puerto, gimnasta tabasqueña que forma parte del Conjunto Nacional, obtuvo dos medallas de plata en la Copa Afrodita 2025 celebrada en Grecia, una de las competencias más prestigiadas a nivel mundial.
De igual manera, señaló que Daniela Mendoza de la Torre, talentosa pesista choca, obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, logrando clasificar al Campeonato Mundial Juvenil 2025, que se realizará en Lima, Perú.
Destacó también al taekwondoin Abel Muñoz Meza, subcampeón nacional que fue convocado para formar parte de la Selección Nacional Juvenil, para representar a México en el Campeonato Panamericano de este deporte.
El mandatario estatal puntualizó que, en el ámbito educativo, continúa la entrega de tabletas para estudiantes de secundaria en todo el estado, que contempla el otorgamiento de 122 mil dispositivos. “Estamos comprometidos con la educación de nuestros jóvenes, y la inclusión digital es fundamental para que nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera. Las tabletas son una herramienta tecnológica para facilitar y mejorar su aprendizaje, y para que se mantengan actualizados en esta era digital”, aseguró.
Anunció que este viernes se hará entrega de las tabletas del Programa Inclusión Digital en el municipio de Jonuta, el próximo lunes se hará lo propio en la región de los Ríos y la siguiente semana en la región de la Sierra.
En otro momento, anunció que el estado ya cuenta con un rastro TIF para la matanza de especies bovinas; esta es una certificación que la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, del gobierno federal, otorgó a Cárnicos Fricetab, del municipio de Centro.
“Con esto, los productores podrán vender mejor su ganado y Tabasco tendrá la posibilidad de exportar carne a todo el país y también al mundo. Nos da mucho gusto esta certificación porque vamos avanzando en la recuperación del campo y en el impulso a la producción local”, afirmó.
Finalmente, indicó que una cuarta buena noticia para el pueblo de Tabasco es que, a través del programa Pescando Vida, ya se están entregando materiales para la acuacultura de ostión y tilapia; el caso de ostión, ya se han entregado 36 mil cajas ostrícolas a 200 beneficiarios y para la producción de mojarra, se entregó la malla inicial y la estructura de su primera jaula de 3×3, a 600 derechohabientes.
Además, señaló que los 600 pescadores de Jonuta y los 200 de Cárdenas, que ya están trabajando en Pescando Vida, recibirán su primer pago el próximo 4 de abril. “Este primer pago significará una derrama económica de 4 millones de pesos, lo que ayudará al bienestar de los pescadores y sus familias, y también contribuirá a reactivar la economía de la región”, explicó.
Comunicado 619/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 26 de marzo de 2025
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
