Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Amplía Gobierno del Pueblo hasta el 15 de mayo, plazo para regularización de pochimóviles

Publicado

el

La Semovi continúa también con los procesos para digitalizar y agilizar trámites, mejor atención en ventanilla y el acercamiento al público en territorio

Con el propósito de contar con un padrón de transporte público seguro y confiable en la modalidad de motocarros, el Gobierno del Pueblo emitió una prórroga que modifica la convocatoria para el proceso de regularización de estas unidades, ampliando hasta el 15 de mayo la posibilidad para registrarse y emitir los listados a partir del 24 de julio, después de ese plazo “no habrá pretexto y se aplicará la ley”, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Movilidad que encabeza Rafael Elías Sánchez Cabrales dio a conocer el acuerdo publicado en el Diario Oficial del Estado, durante la conferencia de prensa del mandatario estatal, quien subrayó que la decisión se tomó para que quienes no han podido realizar su registro, se acerquen y regularicen su situación para que puedan brindar un servicio seguro y de calidad a la población.

“Otorgamos una prórroga para que todos los que no están regularizados puedan hacerlo. Se dio la oportunidad a todos para regularizarse, les dimos las facilidades, fue un proceso abierto, llevamos módulos a las comunidades, les brindamos la información, después de esto, vamos a ir aplicando la ley, ya no habrá pretextos”, explicó.

La subsecretaria de Movilidad y Comunicaciones, Isabel Yazmín Orueta Hernández, refirió que, tras la publicación, el pasado 15 de enero, de la convocatoria para la regularización de las unidades de transporte público mixto, mejor conocidos como pochimóviles, se han realizado un total de mil 47 registros, de los cuales 315 se atendieron en la ventanilla de la Semovi y 732 se recibieron en territorio.

“Se consolidó una lista de espera 500 ciudadanos que no lograron entrar en la primera etapa de regularización, por lo cual se emitió el acuerdo que modifica las fechas para el ingreso y recepción de documentos de la convocatoria”, señaló la servidora pública, quien añadió que en este segundo plazo se acercará el proceso a las comunidades para que todas y todos los propietarios puedan entrar.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales refirió que, como parte del proceso de innovación digital realizada al interior de la dependencia, hasta la fecha se han realizado 6 mil 772 trámites en ventanilla, generando ingresos por 9 millones 755 mil pesos; además, se han llevado a cabo mil 723 capacitaciones y se han entregado mil 745 gafetes a choferes del transporte público.

Tras resaltar la actualización a la aplicación “Quéjate”, que agrega el sistema Ruta Segura y un botón de asistencia para la emisión de alertas, el titular de la Semovi, enfatizó que se continúa avanzando hacia la modernización del transporte público y la digitalización de los servicios.

En su oportunidad, Roberto Romero del Valle, subsecretario de Transportes, informó que continúa abierto el proceso para la inspección y refrendo del transporte público, en donde mil 637 unidades han obtenido la prórroga o renovación de su concesión, cuya solicitud deben realizar por ley, seis meses antes de la fecha de vencimiento de su permiso.

Recordó que el padrón está conformado por 10 mil 195 unidades de transporte público, 5 mil 79 taxis, 3 mil 626 unidades tipo vans, minivans, autobuses y urvans; mil 340 grúas, volteos y transporte de carga; y 150 unidades de transporte especializado, turístico y escolar, las que deben cumplir con este requisito para continuar prestando el servicio a la población.

Asimismo, dio a conocer las fechas para el proceso de inspección en los municipios, que serán del 14 de abril al 13 de mayo, el cual puede consultarse en la página oficial de la Semovi; en tanto que, en el municipio de Centro, los transportistas pueden acudir al módulo de atención ubicado en el Complejo Deportivo Olimpia XXI y el Parque La Choca.

Comunicado 621/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 26 de marzo de 2025

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo