Nacionales
Gobierno cierra compra de marca Mexicana de Aviación por 815 mdp
El Gobierno federal cerró este viernes la compra de la marca Mexicana con los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea mediante un acuerdo por 815 millones de pesos.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador planea crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fuentes dijeron a El Financiero que el acuerdo ya fue firmado, aunque falta la definición de algunos puntos como la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la línea aérea.
Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, pero en 2010 dejó de operar luego de malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país después de la quiebra de la firma aérea.
Como lo informaron fuentes, la nueva valuación contempla un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos en un par de edificios y oficinas que la empresa tiene en propiedad.
No obstante, la venta de la marca aún tiene ciertos obstáculos, por ejemplo, la conformación de un fideicomiso que presenta problemas legales que no se han resuelto y que, por tanto, impediría la venta de otros tres inmuebles.
La compra fue coordinada por la Secretaría del Trabajo, aunque la dependencia que firmó para adquirir la marca Mexicana de Aviación fue la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El próximo lunes, la autoridad procederá al levantamiento de los laudos que estaban vigentes a favor de los trabajadores de la línea aérea. Una vez eliminados los obstáculos legales, el acuerdo de compra-venta tomará vigencia y el Gobierno acordará con los sindicatos la fecha de la dispersión de los recursos.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





