Nacionales
Genaro García Luna se declara inocente; juicio podría irse hasta enero de 2023

La fecha de inicio para el juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, quedó fijada tentativamente para el 24 de octubre de 2022, pero podría irse hasta el 9 o 16 de enero de 2023 si las partes no estuvieran listas para entonces, de acuerdo con la Corte de Brooklyn.
Asimismo, el antiguo encargado de la seguridad del país se declaró inocente de las acusaciones que la Justicia estadounidense hace en su contra por delitos de narcotráfico.
De acuerdo con el juez Brian Cogan, durante el lapso faltante la defensa del exfuncionario mexicano deberá revisar más de un millón de documentos, grabaciones y testimonios antes del juicio, por lo que si las partes no están listas existe una segunda fecha tentativa del inicio de juicio para enero de 2023.
García Luna esta acusado por autoridades estadounidenses de presuntamente dirigir una empresa criminal con el fin de conspirar para poseer, distribuir e importar cocaína a Estados Unidos, según información aportada por los gobiernos de México, Panamá y Colombia.
Durante la audiencia, que se realizó de manera virtual, se presentaron dos representantes de la Fiscalía estadounidense y dos representantes de García Luna, con presencia del exsecretario de Seguridad, quienes pidieron una fecha más para el seguimiento de la audiencia.
Cesar de Castro, abogado defensor de García Luna, señaló que del millón de documentos “la mayoría no está relacionado con el caso”, por lo que sugería una segunda fecha antes de dar por iniciado el juicio.
Sin embargo, ambas partes aceptaron las fechas tentativas del juicio, incluyendo la semana que tomará conformar el jurado ciudadano, luego de que García Luna se declarará inocente de los delitos antes señalados.
Desde el pasado 20 de noviembre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, el inicio de juicio para otoño del próximo año, mismo que tendrá una duración aproximada de 8 semanas.
Nacionales
Yeri Mua responde a críticas y duplica ayuda para sus paisanos

Ante señalamientos en redes de que no había aportado apoyo a los damnificados, un ciudadano decidió transparentar sus acciones solidarias y compartir el esfuerzo que realiza por su comunidad.
“Hoy van $40 mil pesos en donaciones, pero no es suficiente. Mañana vamos por otros 40 kilos… ¡que reviente la troca por mis paisanos! 🩷🙏🏻”, expresó en redes sociales.
El gesto fue aplaudido por internautas, quienes destacaron que la solidaridad no se mide en palabras, sino en acciones que impactan de manera directa en quienes más lo necesitan.
#Solidaridad #Apoyo #Paisanos