Tabasco
Garantiza SETAB derecho a la educación y entornos sanos y seguros para la comunidad escolar

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez hizo un llamado a los padres de familia para fortalecer los valores en el hogar
Al reiterar su compromiso de salvaguardar el interés superior de las niñas y niños, la Secretaría de Educación (Setab) implementó acciones como parte del Protocolo de Atención y Actuación a los casos de acoso escolar que se registraron en los últimos días, y proporcionó apoyo psicológico a las y los alumnos, así como a los padres de familia.
En rueda de prensa, autoridades educativas encabezadas por su titular Patricia Iparrea Sánchez, y en presencia del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Antonio Morales Notario, informaron que privilegiando en todo momento el derecho de los menores a la educación se reunieron con directivos escolares y padres de familia a fin de dialogar y tomar acuerdos para garantizar la sana convivencia.
Puntualizaron que desde que desde el primer momento que tuvieron conocimiento de los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Federal No. 3 “Alfonso Caparroso Santamaría” de la colonia Atasta de Villahermosa, se activó el Protocolo de Atención en los casos de la agresión a una niña con diagnóstico de problemas de aprendizaje leve y a un niño que derivó en una lesión craneoencefálica, en cuyo caso se proporcionará apoyo psicológico tanto a los agredidos como a los agresores y a sus familias.
Agregaron que se continúa con la evaluación de los hechos por parte de personal especializado en materia psicológica, pedagógica y jurídica, a fin de tomar acciones que favorezcan la erradicación de cualquier expresión de violencia en las instancias.
La titular de la Setab puntualizó que con el fin de promover la sana convivencia escolar y prevenir este tipo de situaciones, desde el inicio de la presente administración se implementaron estrategias en los centros escolares enfocadas a la formación integral de las y los alumnos, por lo que hizo un llamado también a los padres de familia para que fortalezcan la educación en valores de sus hijos.
En su intervención el director de Educación Secundaria, Juan Carlos Espadas Olán, informó que se integró un equipo multidisciplinario para brindar atención a madres y padres de familia, estudiantes y, sobre todo, a las y los involucrados en los casos de acoso escolar.
La Secretaría de Educación del Estado reiteró su compromiso de apoyar a las víctimas para garantizar el acceso a una educación libre de violencia y espacios seguros para todas y todos.
Estuvieron presentes en el encuentro con los medios el subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León; la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, Yara del Carmen Marín Fuentes; el titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, Gonzalo Mario Martínez Gómez y la titular de la Unidad de Atención a Estudiantes que Padecen Acoso Escolar, Claudia Cancino Méndez.




Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.